Continuidad de estudios ingenieria comercial

Gestión de la continuidad del negocio pdf

Journal of Business Continuity & Emergency Planning es la principal revista profesional que publica artículos y estudios de casos revisados por pares y escritos por y para gestores de continuidad de negocio y emergencias.

Cada número trimestral de 100 páginas combina artículos provocativos de liderazgo intelectual -que amplían lo que se puede conseguir con la gestión de la continuidad de negocio y las emergencias- con consejos detallados y prácticos y “lecciones aprendidas”, que muestran cómo se han especificado, diseñado, implementado, probado y actualizado los programas, así como cómo se han gestionado en la práctica las interrupciones, las emergencias y los ejercicios. La revista se centra en cuestiones estratégicas y empresariales clave -no en minucias técnicas-, sin anuncios ni publicidad.

Journal of Business Continuity & Emergency Planning publica artículos en profundidad, centrados en el usuario final, y estudios de casos del mundo real, escritos por experimentados gestores de la continuidad del negocio y de las emergencias, que ofrecen una visión de las prácticas actuales y mejores en corporaciones de primer orden, gobiernos centrales y locales y agencias humanitarias. Entre los autores que documentan su experiencia práctica, los problemas encontrados, las soluciones adoptadas y las “lecciones aprendidas” en números anteriores se encuentran:

Plan de recuperación en caso de catástrofe

El objetivo principal de la especialización en territorio y ciudades sostenibles es capacitar a los estudiantes para la gestión sostenible del territorio, y del espacio urbano en todos sus aspectos. La especialización en tecnología e industria sostenible está orientada a un entorno “interior”, concretamente con aspectos relacionados con la energía y la economía circular.

Tras la realización del Máster en Ingeniería Ambiental, los titulados están capacitados para desempeñar funciones en un amplio abanico de perfiles laborales identificados para la Ingeniería Ambiental, entre los que destacan: planificación y diseño ambiental; consultoría; empresas industriales y comerciales del sector ambiental; departamentos municipales de medio ambiente; direcciones generales y autonómicas del Estado en el sector ambiental; institutos públicos del sector ambiental; laboratorios e instituciones de investigación; docencia.

Las normas de evaluación se definen para cada unidad del curso de acuerdo con el Reglamento de la Universidad de Coimbra. La nota final en cada unidad se definirá en el rango de 0 a 20; la nota más baja para obtener el aprobado en cada unidad es de 10.

Recuperación en caso de catástrofe

El curso es adecuado para aquellos que actualmente trabajan, o tienen el potencial de trabajar, en un papel clave en el que tienen la responsabilidad de garantizar que la empresa pueda seguir funcionando eficazmente, durante o después de un incidente no destructivo o perturbador.

Es un paso natural en la carrera de aquellos que han aprendido los fundamentos de la continuidad del negocio y quieren una cualificación formal que reconozca sus conocimientos o convertirse en miembros del Instituto de Continuidad del Negocio (BCI).

Avance en su carrera con uno de nuestros cursos profesionales. Lea nuestra Guía de solicitud para saber todo lo que necesita saber sobre la solicitud de ingreso en la BNU, desde antes de presentar la solicitud hasta qué hacer si recibe una oferta, y todo lo demás.

Entendemos que cuando se trata de decidir estudiar una cualificación profesional, hay mucho que considerar. Ven a nuestra Jornada de Puertas Abiertas Profesional para conocer al equipo del curso y obtener respuesta a todas tus preguntas.

En BNU, creemos que nuestros estudiantes son lo primero y te apoyaremos en cada paso del camino. Podrás beneficiarte de nuestras instalaciones de última generación, de los impresionantes vínculos con la industria y de las valiosas oportunidades de establecer contactos, lo que te ayudará a mejorar tus habilidades y a reforzar tus perspectivas profesionales.

Análisis del impacto empresarial

Adopte un enfoque más holístico del bienestar de los edificios con Wellsphere. Optimice la calidad ambiental interior y mejore la viabilidad comercial de los edificios de sus clientes con la ayuda de un colectivo multidisciplinar de expertos.

Los sistemas integrales de agua fría emplean las mejores prácticas en el diseño de plantas de refrigeración que se ajustan a las directrices actuales del sector para lograr una refrigeración, calefacción y ventilación de alto rendimiento, todo ello reduciendo el coste inicial.

El sistema de diseño de HVAC preempaquetado CoolSense® combina un sistema de aire exterior dedicado (DOAS) con unidades terminales de refrigeración sensible por agua fría para ofrecer una solución flexible y energéticamente eficiente que mejora los espacios confortables y simplifica el mantenimiento.

Consumir y compartir las actualizaciones pertinentes y oportunas del sector es fundamental para lograr los objetivos de los clientes y mantenerse al día de la tecnología y las tendencias de los edificios actuales. Y es la clave de nuestro éxito como socio en su trabajo.    A continuación encontrará una muestra de los últimos recursos y formaciones más destacados para que pueda simplificar el desarrollo profesional, de forma significativa.