Mezclador digital de estudio
Cuando aparecieron las consolas digitales de gran formato de Sony, Tascam, SSL y AMS Neve, se dirigían tanto a los estudios de grabación como a los de radiodifusión y postproducción. Sin embargo, nunca llegaron a dominar el sector de la grabación de la misma manera y, a medida que la noción de “calidez analógica” fue ganando terreno a finales de siglo, empezaron a pasar de moda.
El X32 tuvo un profundo efecto en la escena de la música en vivo, y podría decirse que hizo más que cualquier otro mezclador para convertir los niveles más bajos del sonido en vivo a lo digital. Por el precio de una placa analógica decente, las pequeñas salas y los grupos que actuaban podían disfrutar de faders voladores, controles de sonido virtuales, tiras de garabatos LCD, cajas de escenario remotas, mezcladores de monitores personales y mucho más. Al igual que la gama StudioLive, la serie X32 se ha ampliado para abarcar distintos factores de forma, como la edición compacta Producer y varias opciones de montaje en rack. Más recientemente, Behringer también ha lanzado el intrigante mezclador Wing, que también parece tener aplicaciones de grabación.
Consola de estudio
La consola de grabación siempre ha sido el corazón del estudio de grabación. Puede ser la pieza más importante del equipo de grabación de audio que poseas. No importa cuál sea su estilo de ingeniería, su consola de grabación tiene todo que ver con el sonido de sus grabaciones. Sonic Circus ha especificado e instalado mezcladores analógicos y digitales en estudios de audio domésticos, de proyectos y profesionales de todo el mundo. También disponemos de una completa selección de las mejores consolas de masterización y mezcladores de suma. Deje que Sonic Circus le ayude a encontrar el corazón de su estudio.
El AD256 es otra adición a la gama de mezcladores portátiles de Audio Developments Ltd., que cuenta con unas completas instalaciones en un diseño ergonómico y todo ello contenido en una caja de aluminio robusta y resistente que ocupa relativamente poco espacio.
El DMC es el corazón del estudio de masterización. A ella se conectan los convertidores, los reproductores, la DAW, las grabadoras y los altavoces. Por lo tanto, la calidad de audio de la consola es crucial. Y como todos los aparatos de la serie de masterización, la DMC también funciona con una tensión de funcionamiento de 120 V sin igual.
Mesa de mezclas analógica
Las mesas de mezclas analógicas son una buena opción para los que quieren una configuración de grabación directa. Son fáciles de configurar y no tienen las campanas y silbatos de las configuraciones digitales. Teniendo en cuenta la sencillez de uso, los mezcladores analógicos son una buena opción para quien necesite un mezclador para su estudio doméstico.
Este mezclador analógico de 10 entradas y 4 salidas es una buena opción para quien quiera grabar baterías en casa sin escatimar en la colocación de los micrófonos. Con cuatro entradas XLR, puede colocar un micrófono de bombo, uno de caja y dos de cabeza cuando grabe pistas de batería para sus canciones.
La ZED60-10FX también cuenta con múltiples opciones de enrutamiento de salida que le permiten enviar su mezcla a un sistema de megafonía o a una grabadora externa. Con las salidas RCA y XLR, tienes diferentes opciones para enviar la mezcla desde el mezclador.
El ZED60-10FX le permite silenciar los canales para ayudarle a ajustarlos para una mezcla. En lugar de silenciar otros canales del mezclador, al pulsar el botón de solo de un canal se puede aislar el canal para escucharlo.
El ZED60-10FX sólo puede grabar dos pistas a la vez en su DAW. Aunque el mezclador dispone de muchas entradas, lo que aparece en su DAW son entradas estéreo sumadas que combinan todas las fuentes conectadas.
El mejor mezclador de audio
Un mezclador (a veces llamado consola de mezclas o mesa de mezclas) es un equipo de audio que se conecta a otros equipos de audio (como instrumentos electrónicos y micrófonos), recoge las señales electrónicas de cada fuente de sonido y las organiza según una gran cantidad de ajustes. Un mezclador permite modificar y ajustar el audio para que suene lo mejor posible.
Los mezcladores digitales se conectan a dispositivos digitales y suelen ofrecer una serie de características de personalización y funcionalidades premium que no están disponibles con el mezclador analógico más sencillo. Estas características pueden incluir efectos de sonido incorporados, mejoras …
Un mezclador (a veces llamado consola de mezclas o mesa de mezclas) es un equipo de audio que se conecta a otros equipos de audio (como instrumentos electrónicos y micrófonos), recoge las señales electrónicas de cada fuente de sonido y las organiza de acuerdo con un sinfín de ajustes. Un mezclador permite modificar y ajustar el audio para que suene lo mejor posible.
Los mezcladores digitales se conectan a dispositivos digitales y suelen ofrecer una serie de características de personalización y funcionalidades premium que no están disponibles con el mezclador analógico más sencillo. Estas características pueden incluir efectos de sonido incorporados, procesamiento de señales mejorado, grabación multipista, ajustes personalizables y mucho más. Además, los mezcladores digitales son compactos y portátiles, y algunos modelos incluso ofrecen conectividad inalámbrica, lo que los convierte en una gran opción para las configuraciones de audio móviles en las que se quiere evitar el desorden de cables.