Consejos para saber que estudiar

3 consejos secretos para estudiar

La universidad es una experiencia emocionante que cambia la vida. Puede que sea la primera vez que vivas por tu cuenta, y es una oportunidad fantástica para hacer amigos, conocer gente nueva y aprender sobre tus intereses tanto personales como profesionales. Sin embargo, la adaptación a la vida universitaria puede ser abrumadora, y la búsqueda de una rutina de estudio sólida no es una excepción. Echa un vistazo a estos consejos de estudio para la universidad que te ayudarán a tener éxito.

No hay una fórmula mágica ni una receta fija para estudiar con eficacia… ¡cada estudiante es diferente! Puede que tú estudies bien en una biblioteca, mientras que tu compañero de piso estudia mejor en su dormitorio. La clave es probar diferentes métodos de estudio -incluyendo diferentes entornos de estudio- para descubrir qué es lo que mejor funciona para ti.

Lo primero y más importante es que te hagas con una agenda universitaria. Puede ser una agenda con un diseño creativo, un cuaderno sencillo, un calendario de pared o incluso un pequeño calendario de borrado en seco para tu escritorio que cambie cada mes. Un calendario de pared o un calendario de escritorio es lo mejor para comprobar las citas, los eventos y las fechas de entrega, mientras que un cuaderno de planificación de algún tipo será lo mejor para planificar sobre la marcha, estés donde estés. Este planificador te mantendrá controlado cuando estés en clase o en una reunión con tu asesor.

Técnicas de estudio

¿Alguna vez has sentido que tus hábitos de estudio no son suficientes? ¿Te preguntas qué podrías hacer para rendir mejor en clase y en los exámenes? Muchos estudiantes se dan cuenta de que sus hábitos de estudio en el instituto no son muy eficaces en la universidad. Esto es comprensible, ya que la universidad es muy diferente del instituto. Los profesores se involucran menos personalmente, las clases son más grandes, los exámenes valen más, la lectura es más intensa y las clases son mucho más rigurosas. Eso no significa que haya nada malo en ti; sólo significa que necesitas aprender algunas técnicas de estudio más eficaces. Afortunadamente, hay muchas estrategias de estudio activas y efectivas que han demostrado ser eficaces en las clases universitarias.

Este folleto ofrece varios consejos para estudiar de forma eficaz. Implementar estos consejos en tu rutina de estudio habitual te ayudará a aprender el material del curso de forma eficiente y eficaz. Experimenta con ellos y encuentra algunos que te funcionen.

Leer y releer simplemente los textos o los apuntes no es participar activamente en el material. Se trata simplemente de releer los apuntes. Hacer sólo las lecturas para la clase no es estudiar. Es simplemente hacer la lectura para la clase. La relectura conduce a un rápido olvido.

Técnicas de estudio

¿Cómo aprendiste a montar en bicicleta? Probablemente alguien te dio unas cuantas lecciones y luego practicaste mucho. Puedes aprender a estudiar de la misma manera. Nadie nace sabiendo estudiar. Hay que aprender algunas técnicas de estudio y luego practicarlas.

Aquí tienes una adivinanza: ¿Sabías que antes de empezar a estudiar, ya has empezado? ¿Eh? Esto es lo que queremos decir. Cuando prestas atención en clase y tomas buenos apuntes, estás empezando el proceso de aprendizaje y estudio.

¿Te cuesta prestar atención en clase? ¿Estás sentado junto a una persona ruidosa? ¿Te cuesta ver la pizarra? Asegúrate de estar sentado en un buen sitio que te permita prestar atención. Informa a tu profesor o a tus padres de cualquier problema que te impida prestar atención y tomar buenos apuntes.

¿No sabes cómo tomar notas? Empieza por anotar los datos que tu profesor menciona o escribe en la pizarra durante la clase. Procura utilizar una buena letra para poder leer tus apuntes más tarde. También es una buena idea mantener tus apuntes, pruebas y trabajos organizados por materias.

Cómo estudiar de forma inteligente

¿Busca esa ventaja adicional para lograr la grandeza en el estudio, o algunas estrategias de estudio sencillas para aumentar su confianza al embarcarse en un nuevo curso? Cada persona aprende de forma diferente, por lo que es importante que pruebes una serie de trucos de estudio para descubrir lo que mejor te funciona.

El caos organizado no es realmente organizado… ¡es sólo un caos! Y, por lo general, no te servirá de ayuda en tu empeño por dar lo mejor de ti en el estudio. El desorden físico y mental afecta negativamente a tu capacidad de concentración y de procesamiento de la información, así que intenta organizar tu espacio de estudio y tus prioridades de trabajo. Programe su tiempo de estudio, programe sus plazos y desordene su escritorio para obtener los mejores resultados y reducir el estrés del estudio.

Mantener la motivación no siempre es fácil cuando te enfrentas a un reto, así que es importante que te des una buena dosis de inspiración de vez en cuando para levantar el ánimo y aumentar tu entusiasmo. Llama a un amigo cuando necesites que te dé ánimos, lee un libro sobre el éxito de uno de tus héroes o coloca algunas citas inspiradoras en tu espacio de estudio para recordar que tus objetivos profesionales son posibles y están a tu alcance.