Conclusión de las competencias
Gracias por leer este libro de texto REA. Espero que haya tenido una experiencia positiva. Sus opiniones, ideas, sugerencias y críticas son valiosas para futuras revisiones y mejoras. Le animo a que me haga saber si está teniendo éxito, si está logrando sus objetivos o incluso si está teniendo problemas. Mantengo una lista de los estudiantes que me hacen saber que se están graduando. Es importante para mí. Si tienes la pasión de la que hablamos en el primer capítulo, puedes encontrar la manera de hacerlo. Y cuando todo el trabajo duro, el tiempo, la energía y el esfuerzo dan sus frutos, debe ser un logro que nos enorgullece. Los estudiantes anteriores han contribuido a este libro de texto compartiendo ideas de diseño y contenido. Si tienes comentarios, sugerencias, preguntas, críticas o reflexiones sobre este libro de texto, me gustaría que me lo dijeras: blueprintforsuccessincollege@gmail.com.
Los alumnos me preguntan a menudo qué creo que deben hacer. Lograr y mantener el equilibrio es quizás el consejo más importante que puedo dar, y no es fácil de lograr. Cada estudiante tiene un equilibrio para las cosas importantes de su vida que es diferente al de otros estudiantes. No hay nada bueno o malo en ello, pero veo a muchos estudiantes que no están equilibrados y eso hace que el éxito académico sea un reto. Puede llevar tiempo conseguir un mejor equilibrio, pero merece la pena la inversión.
Beneficios de las técnicas de estudio
Un trabajo de investigación debe terminar con una conclusión bien construida. La conclusión es algo similar a la introducción. En ella se reafirman las metas y los objetivos y se resumen las principales conclusiones y pruebas para el lector. Por lo general, esto se puede hacer en un solo párrafo con tres puntos clave principales y un mensaje fuerte para llevar a casa. En la conclusión no debes presentar ningún argumento nuevo. Puede plantear algunas preguntas abiertas y preparar el escenario para el siguiente estudio. Este es un buen lugar para dejar constancia de sus ideas sobre posibles trabajos futuros. Intenta explicar a tus lectores qué más se podría hacer. ¿Cuáles crees que son los próximos pasos a dar? ¿Qué otras cuestiones merecen una mayor investigación? Recuerde que la conclusión es la última parte del ensayo que verá su lector, así que dedique algo de tiempo a escribir la conclusión para que pueda terminar con una nota alta.
Técnicas de estudio
Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúas con este navegador, es posible que veas resultados inesperados.
La conclusión tiene por objeto ayudar al lector a entender por qué su investigación debe importarle una vez que haya terminado de leer el trabajo. Una conclusión no es simplemente un resumen de tus puntos o una reafirmación de tu problema de investigación, sino una síntesis de los puntos clave. En la mayoría de los ensayos, un párrafo bien desarrollado es suficiente para la conclusión, aunque en algunos casos puede ser necesaria una conclusión de dos o tres párrafos.
La función de la conclusión del trabajo es reafirmar el argumento principal. Recuerda al lector los puntos fuertes de tu(s) argumento(s) principal(es) y reitera las pruebas más importantes que apoyan dicho(s) argumento(s). No obstante, asegúrese de que la conclusión no es un simple resumen repetitivo de los resultados, ya que esto reduce el impacto del argumento o argumentos que ha desarrollado en su ensayo.
Ejemplos de técnicas de estudio
Después de repetir el experimento 10 veces, hemos podido validar la hipótesis inicial y confirmar que el agua destilada hierve a 100 grados centígrados. Éste es un ejemplo de conclusión. El proceso para llegar a esta conclusión se llama sacar una conclusión.
Paso 01: Declara si estás de acuerdo o no con tu hipótesis. Paso 02: Apoye su afirmación con hechos concretos (pruebas) de su experimento.Paso 03: En tercer lugar, hable de si el problema/la pregunta se ha resuelto.Paso 04: Describa otras dificultades o experimentos que deberían llevarse a cabo.
Observas que un compañero de clase llora el día en que se publicaron los resultados del examen. Decides que deben estar tristes porque han obtenido malos resultados. ¿Es éste un ejemplo de conclusión o inferencia?
Después de repetir el experimento 10 veces, pudimos validar la hipótesis inicial y confirmar que el agua destilada hierve a 100 grados centígrados. ¿Es esta afirmación una conclusión o una inferencia?