Comenzar a estudiar ingles

Cómo aprender inglés en casa

Esta página es para personas que ya saben algo de inglés y pueden leer una página como ésta escrita en inglés básico. Te muestra cómo organizar tu aprendizaje para obtener los máximos resultados. Quizás también quieras leer estos 5 consejos para aprender inglés más adelante.

Antes de empezar, o de volver, a estudiar inglés, hazte una pregunta. ¿Por qué quiero estudiar inglés? ¿Es porque quieres, o porque alguien quiere que lo hagas? Como toda decisión en la vida, estudiar inglés debe ser algo que quieras hacer.

Si sabes por qué quieres estudiar, establecer objetivos es fácil. Por ejemplo, quizá quieras viajar a un país de habla inglesa. Es genial. Tu objetivo puede ser aprender «inglés de supervivencia». Tal vez ya conozcas muchas frases útiles, pero quieras mejorar tu capacidad de escucha y tu pronunciación. Sean cuales sean tus objetivos, escríbelos.

¿Cuánto tiempo necesitas estudiar para alcanzar tus objetivos? Esta respuesta es diferente para cada estudiante. Lo importante es ser realista. Si trabajas 60 horas a la semana, no pienses en pasar otras 40 horas semanales estudiando inglés. Empieza despacio, pero estudia con regularidad. Utiliza material que suponga un reto, pero que no sea demasiado difícil. Averigua qué es lo que te funciona. Cuando hayas estudiado durante unas semanas, ajusta tu horario de estudio en consecuencia. ¿Estudias mejor por la noche o en el autobús de camino al trabajo? ¿Te gusta estudiar solo en un lugar tranquilo, o con amigos y música de fondo? Haga clic aquí para ver un ejemplo de agenda de autoestudio de 4 semanas.

La mejor manera de aprender a hablar inglés

Aprender inglés puede ser un reto al principio y hay que empezar por el principio. Desde el aprendizaje del alfabeto hasta la comprensión de los adverbios y adjetivos, unas cuantas lecciones te ayudarán a trabajar en los aspectos básicos de la lengua inglesa.

El primer paso para aprender cualquier idioma es familiarizarse con el alfabeto. El inglés comienza con la letra A y continúa hasta la Z, con un total de 26 letras. Para practicar la pronunciación, tenemos una canción del abecedario muy sencilla y fácil de aprender.

El inglés tiene ocho partes básicas de la oración que nos ayudan con la gramática y a formar frases completas que otros puedan entender. Son el sustantivo, el pronombre, el adjetivo, el verbo, el adverbio, la conjunción, la preposición y la interjección.

Aunque es importante estudiarlas, también hay algunas lecciones gramaticales clave que debes aprender. Por ejemplo, ¿cuándo debes usar any o some? ¿Cuál es la diferencia entre in, to, on y at? Estas son algunas de las preguntas básicas a las que puedes encontrar respuesta en 25 lecciones de inglés breves y esenciales.

Cómo se hace en inglés

La clase se imparte en línea por un metodólogo escolar: hablante de la lengua local o nativo. Durante la clase estudiará algunos temas, practicará su capacidad de expresión oral y realizará algunas tareas. Como resultado obtendrá:

La clase la imparte un metodólogo escolar: hablante de la lengua local o nativo. Durante la clase estudiará algunos temas, practicará su capacidad de expresión oral y realizará algunas tareas. puede convertirse en su profesor después de la lección. También le recomendaremos más profesores. Como resultado obtendrá:

1.1. Oferta o Acuerdo – esta oferta pública, que contiene todas las condiciones esenciales por las que el Usuario puede decidir definitivamente aceptar/aceptar la Oferta en los términos ofrecidos.

1.2 Unidad – es un conjunto de material didáctico (ejercicios, textos, archivos de audio/vídeo, vocabulario, juegos, etc.) utilizado por el usuario y el formador para mejorar las competencias en lenguas extranjeras. Por lo general, una Unidad tiene una integridad significativa y está diseñada para la adquisición de una habilidad específica.

Feedback geben

Aprender inglés solo puede ser un reto, pero es posible. Hay formas de mejorar la lectura, la escritura, la comprensión y la expresión oral, aunque no haya nadie físicamente a tu alrededor que te ayude a practicar. Virginia Lang, profesora de inglés australiana, comparte sus consejos para mejorar tu inglés por ti mismo: 1. Coloca etiquetas en tu casaYa se trate de gramática o vocabulario, la memorización forma parte del aprendizaje del inglés. La memorización también puede ser difícil y aburrida, por lo que Virginia Lang tiene una serie de soluciones creativas para los estudiantes.El inglés tiene una serie de reglas gramaticales, que a los estudiantes a menudo les resulta difícil recordar. «Puedes ponerlas en un lugar donde vayas a pasar mucho tiempo – posiblemente el baño o tu habitación – donde puedas recordarte esas reglas», dice Virginia.

2. Empezar un blogComenzar un blog o un diario online puede ser una forma sencilla (y gratuita) de desarrollar tus habilidades de escritura. Una vez que te sientas cómodo con las pequeñas tareas de escritura, como los pies de foto, puedes pasar a las frases y, con suerte, a los párrafos. Virginia también sugiere que busques formas de corregir o editar tus escritos: «Puedes usar el corrector ortográfico, puedes revisarlo tú mismo, puedes conseguir que otro angloparlante te ayude».