Estudios de literatura inglesa 1500-1900
A otros lectores siempre les interesará tu opinión sobre los libros que has leído. Tanto si te ha encantado el libro como si no, si das tu opinión sincera y detallada, la gente encontrará nuevos libros adecuados para ellos.
Pero sin dar spoilers ni revelar giros de la trama. Como regla general, trata de evitar escribir en detalle sobre cualquier cosa que ocurra a partir de la mitad del libro. Si el libro forma parte de una serie, puede ser útil mencionarlo, y si crees que necesitarías haber leído otros libros de la serie para disfrutar de éste.
Resume algunas de tus opiniones sobre el libro sugiriendo el tipo de lector al que se lo recomendarías. Por ejemplo: lectores jóvenes, lectores mayores, aficionados al drama de las relaciones/las historias de misterio/la comedia. ¿Hay algún libro o serie con el que lo compararía?
A Luisa Plaja le encantan las palabras y los libros, y solía editar el sitio de reseñas de libros Chicklish. Entre sus novelas para adolescentes se encuentran Separados por un beso, Intercambiados por un beso y Cita con el beso Amor Odio. Vive en Devon, Inglaterra, y tiene dos hijos pequeños.
Reseña del libro wikipedia
Haz primero el ejercicio de preparación y luego lee el artículo. Si te resulta demasiado fácil, prueba el siguiente nivel. Si es demasiado difícil, prueba con el nivel inferior. Después de la lectura, haz los ejercicios para comprobar tu comprensión.
Wonder cuenta la historia de August, un niño de diez años que vive con sus padres y su hermana en Nueva York. August, o Auggie como le llama su familia, es un niño corriente en muchos aspectos. Va en bicicleta y le gusta jugar con su Xbox. Pero Auggie nació con deformidades en la cara y tiene un aspecto muy diferente al de los demás niños. Al principio del libro, nos dice: «Me llamo August. No voy a describir mi aspecto. Sea lo que sea lo que estés pensando, probablemente sea peor’. El aspecto de Auggie choca a la gente. La gente le mira durante mucho tiempo o, a veces, aparta la vista nada más verlo.
Auggie ha tenido 27 operaciones en la cara y ha pasado mucho tiempo en el hospital. Su madre le ha enseñado en casa, pero ahora que tiene diez años, cree que debería ir a la escuela. Al principio, Auggie odia la idea de la escuela y no quiere ir. Le preocupa que los otros niños le miren de forma extraña o le llamen cosas horribles, pero sus padres le convencen para que visite un colegio y conozca al director. Después de la visita, Auggie decide que sí, que irá a la escuela.
Estudios sobre la novela
Una reseña es una evaluación crítica de un texto, evento, objeto o fenómeno. Las reseñas pueden referirse a libros, artículos, géneros o campos enteros de la literatura, la arquitectura, el arte, la moda, los restaurantes, las políticas, las exposiciones, los espectáculos y muchas otras formas. Este folleto se centra en las reseñas de libros. Para una tarea similar, consulte nuestro folleto sobre reseñas literarias.
Por encima de todo, una reseña presenta un argumento. El elemento más importante de una reseña es que es un comentario, no un mero resumen. Te permite entablar un diálogo y una discusión con el creador de la obra y con otros destinatarios. Puedes ofrecer un acuerdo o un desacuerdo e identificar los puntos en los que consideras que la obra es ejemplar o deficiente en cuanto a sus conocimientos, juicios u organización. Debe exponer claramente su opinión sobre la obra en cuestión, y esa exposición probablemente se asemejará a otros tipos de escritos académicos, con un enunciado de tesis, párrafos de apoyo y una conclusión.
Por lo general, las reseñas son breves. En los periódicos y las revistas académicas, rara vez superan las 1000 palabras, aunque es posible encontrar trabajos más extensos y comentarios más extensos. En cualquier caso, las reseñas deben ser sucintas. Aunque varían en cuanto al tono, el tema y el estilo, comparten algunas características comunes:
Historia literaria inglesa
Parece que estás usando Internet Explorer 11 o anterior. Este sitio web funciona mejor con navegadores modernos como las últimas versiones de Chrome, Firefox, Safari y Edge. Si continúa con este navegador, puede ver resultados inesperados.
Una reseña de libro es una descripción, un análisis crítico y/o una evaluación de la calidad, el significado y la importancia de un libro. Las reseñas suelen tener entre 500 y 1000 palabras, pero pueden ser más largas o más cortas dependiendo de la longitud y la complejidad del libro que se reseña, del propósito general de la reseña y de si la reseña es un análisis comparativo que examina dos o más libros que se centran en el mismo tema. Los profesores asignan las reseñas de libros como práctica para analizar cuidadosamente textos académicos complejos y para evaluar su capacidad de sintetizar eficazmente la investigación para alcanzar una perspectiva informada sobre un tema.
No existe un método definitivo para escribir una reseña de libro en el ámbito de las ciencias sociales, aunque es necesario que pienses de forma crítica en el problema de investigación estudiado antes de empezar a escribir. Así pues, escribir una reseña de un libro es un proceso de dos pasos: 1) desarrollar un argumento sobre la obra en cuestión, y 2) articular claramente ese argumento al escribir un borrador organizado y bien fundamentado.