Colores para estudio de grabacion

El mejor color para las paredes del estudio de música

El mejor color para las paredes de un estudio de música es el azul porque estimula la creatividad y es sencillo para los ojos. Además, está disponible en muchas tonalidades y es económico porque está muy extendido. Sin embargo, su elección puede variar según el género y el gusto.

Este artículo facilitará su aprender más acerca de por qué el azul es que la sombra perfecta para que usted pueda rodear a sí mismo, mientras que la producción. Además de encontrar contratistas profesionales de pintura como Seavue Painting, usted puede estudiar las marcas de pintura más eficaces, los tonos correctos, y por lo tanto el acabado adecuado para su estudio. Y si el azul no es tu color, aprenderás el tipo de colores que encajan con tu género.

Pasar horas en una habitación excesivamente amarilla o verde brillante puede crear una atmósfera desagradable y entorpecer el método. Como veredicto, seleccionamos el azul como el color perfecto para tu estudio en casa. Con su acabado claro y a la vez profundo, el azul combina con todos los estados de ánimo y todas las decoraciones.

Los azules no siempre están relacionados con la melancolía. Para una sala de música, un azul profundo y oceánico tendrá el efecto psicológico adecuado en el estado de ánimo y también persuadirá para que coincida con cualquier mueble o decoración que tenga en mente.

Estudio de música en casa

Después de elegir un lugar para mi estudio de vídeo casero, me pregunté durante un tiempo de qué colores debía pintar las paredes. No pensaba colgar una cortina de fondo, ya que la habitación era pequeña y pensaba utilizar esa parte sólo para grabar. No había una respuesta clara, así que investigué un poco y hablé con el director de medios que dirige el programa LEAD Media donde trabajo. Este post recoge lo que aprendí.

¿De qué color deberías pintar las paredes de tu estudio de vídeo o fotografía? La mayoría de las paredes de los estudios de fotografía o vídeo se pintan de blanco, negro o algún tono de gris intermedio. Estos colores neutros evitan que el color que se desprende de la pared rebote accidentalmente en la zona en la que se está grabando. Sin embargo, si se trata de un plató permanente, se puede utilizar cualquier color para representar el tema, el ambiente o la historia deseados.

Hay algunas implicaciones para cada color que elijas, así que a continuación he escrito una guía rápida para ayudarte a elegir sabiamente y evitar tener que volver a pintar después. En primer lugar, empecemos por explicar por qué se prefieren las paredes neutras.

El mejor color para el estudio

Todo músico sabe que para grabar una obra maestra hay que ser siempre original y pensar fuera de la caja. Si bien esto es cierto, la “caja” es esencial; las paredes de su estudio de música constituyen el espacio físico donde se producirá toda la magia, lo que las convierte en un aspecto fundamental del proceso creativo. Entonces, ¿cuál es el mejor color para las paredes de tu estudio musical?

El mejor color para las paredes del estudio de música es el azul porque estimula la creatividad y es agradable a la vista. Además, existe una gran variedad de tonos y es rentable porque está muy extendido. Sin embargo, su elección puede variar en función del género y el gusto.

Este artículo le ayudará a saber por qué el azul es el tono perfecto para rodearse mientras se produce. Además, aprenderá cuáles son las mejores marcas de pintura, los tonos adecuados y el acabado correcto para su estudio. Y si el azul no es tu color, descubrirás el tipo de colores que encajan con tu género.

Para los temas de rock o pop, es aconsejable un color vibrante, y si tu música cae hacia el lado meloso, como la clásica o la acústica, entonces los colores suaves y reconfortantes darán el pego. Sin embargo, un artista puede encontrarse a menudo en el estudio durante largas horas.

Pintura de colores del estudio

ColorsxStudios GmbH (antes Colors Media UG), comúnmente conocida como Colors (estilizada en mayúsculas), es una plataforma alemana de interpretación musical que tiene como objetivo presentar y mostrar el talento de artistas emergentes en forma de vídeos con estética minimalista. Desde su creación en febrero de 2016, su canal homónimo de YouTube ha acumulado más de cinco millones de suscriptores y casi dos mil millones de visualizaciones acumuladas. La peculiaridad reconocible de sus vídeos es que cada banda o artista se filma solo en el escenario con un fondo neutro de un color determinado[8][2][9][10][11].

En 2016, Philipp Starcke dejó su trabajo de publicidad en Hamburgo para embarcarse de lleno en un nuevo proyecto relacionado con su pasión por la música y el descubrimiento de nuevos artistas. Su concepto era simplemente crear vídeos musicales de calidad con un estilo limpio que destacara entre la multitud de contenidos en las redes sociales. Starcke creía que esto “conectaría a personas, países y culturas en un nivel creativo y emocional”. Entonces se puso en contacto con su amigo Felix Glasmeyer, que entonces era fotógrafo de moda en Nueva York, para presentarle su proyecto. Glasmeyer se convenció rápidamente y se trasladó a Berlín para ayudar a Starcke a montar un nuevo estudio. Al principio, fueron los ahorros de Starcke los que permitieron alquilar un pequeño y antiguo estudio de radiodifusión con paredes agrietadas situado en el edificio Funkhaus de la Nalepastraße. Sin equipo de grabación ni contactos en la industria musical, los inicios de ColorsxStudios fueron complicados según sus creadores. Jonas Weber, experto en economía digital, también se unió a Starcke y Glasmeyer para ayudar a desarrollar este concepto[2][5] El primer artista invitado a actuar en el escenario fue el cantante folk australiano Emilio Mercuri, que interpretó su canción “Sienna” acompañado únicamente por su guitarra acústica[8][17] El vídeo de esta grabación se publicó el 19 de febrero de 2016 en YouTube y supone el primer episodio de una larga serie titulada “A COLORS SHOW”[18].