Claves para estudiar mejor

Cómo estudiar con eficacia

De adolescente, Faria Sana solía subrayar los libros con rotuladores. “Se suponía que los colores me decían cosas diferentes”. Más tarde, recuerda, “no tenía ni idea de lo que se suponía que significaban esos textos resaltados”.

También tomaba muchas notas mientras leía. Pero a menudo “sólo copiaba las palabras o las cambiaba de sitio”. Ese trabajo tampoco ayudó mucho, dice ahora. En efecto, “era sólo para practicar mi caligrafía”.

“Nadie me enseñó a estudiar”, dice Sana. La universidad se hizo más difícil, así que trabajó para encontrar mejores técnicas de estudio. Ahora es psicóloga en la Universidad de Athabasca, en Alberta (Canadá). Allí estudia cómo los estudiantes pueden aprender mejor.

Estas condiciones pueden distraer de sus lecciones. Además, es probable que los estudiantes tengan que hacer más cosas sin un profesor o unos padres que les vigilen. Tendrán que gestionar su tiempo y estudiar más por su cuenta. Sin embargo, muchos estudiantes nunca aprendieron esas habilidades. Para ellos, dice Sana, puede ser como decirles a los alumnos que aprendan a nadar “sólo nadando”.

Técnicas de estudio

Para ser eficiente y eficaz en el estudio, debes optimizar las condiciones en las que te concentras mejor; esto puede incluir tanto el momento del día en que estudias como el entorno en el que lo haces. Presta atención al estudiar a diferentes horas y en diferentes entornos para averiguar cuándo y dónde eres más productivo, y estudia en las condiciones que mejor te funcionen.

En cada curso que hagas, hay mucho contenido que hay que aprender en un periodo de tiempo muy corto. Por lo general, no es posible aprender todo un libro de texto con información en una o dos semanas. Por lo tanto, la forma más eficaz de aprender el contenido es hacerlo gradualmente a medida que pasan las semanas; esto fomenta una mejor comprensión y retención del contenido del curso.

También es esencial para retener la información que se aprende, así como para obtener una comprensión profunda de la misma, repasar de forma regular. El repaso puede incluir cosas como la lectura por encima o la condensación de los apuntes. Una de las mejores formas de repasar es hacer preguntas de práctica y ponerse a prueba. Ponerse a prueba a sí mismo es una gran manera de pasar el tiempo de revisión, ya que le permite determinar las lagunas de conocimiento. Esta es una buena idea para cualquier clase, no sólo para las de resolución de problemas.

Cómo estudiar eficazmente para los exámenes en poco tiempo

4 consejos para estudiar mejor y potenciar el aprendizaje7 minutosÚltima actualización: 03 noviembre, 2020¿Cómo aprendiste a montar en bicicleta? Probablemente alguien te dio algún consejo y luego practicaste por tu cuenta. Pues bien, puedes aprender a estudiar mejor de una forma muy parecida.Nadie nace sabiendo estudiar, o al menos todo el mundo puede mejorar los métodos de estudio con los que “nace”.Hay que aprender una serie de técnicas de estudio y luego ponerlas en práctica para desarrollar buenos hábitos de aprendizaje. Así aprenderás mejor y también aprovecharás mejor tu tiempo.

Las técnicas de estudio son herramientas valiosas para lograr un aprendizaje significativo.  Esto se debe a que te ayudan a comprender, retener y absorber la información. Pero no hay muchos estudiantes que dominen estas habilidades.

Estudiar de memoria no te dará resultados muy prometedores. Por suerte, hay muchas otras técnicas de estudio que son más divertidas y dinámicas.  Éstas te ayudarán a estudiar mejor y también pueden contribuir a mejorar tu rendimiento.

En la mayoría de los casos, la clave es ser capaz de resumirlos rápidamente, pero sin dejar de lado ninguna información importante. La otra clave de un buen resumen es asegurarse de que la relación entre los conceptos principales está muy clara.

Estrategias de estudio basadas en la evidencia

Para bien o para mal, estudiar forma parte de la vida universitaria. También es una técnica que requiere paciencia, práctica y ensayo y error. Cuando pienses en los métodos de estudio más adecuados para ti, ten en cuenta los siguientes consejos. Puede que encuentres técnicas que te ayuden a sacar el máximo provecho de tus clases universitarias (tanto de las atractivas como de las no tan atractivas).

Las tabletas y otros medios de aprendizaje electrónico son cómodos y portátiles, pero las investigaciones sugieren que los materiales impresos tradicionales siguen teniendo ventaja cuando se trata de estudiar. Algunos investigadores sostienen que la adopción de hábitos interactivos como desplazarse, hacer clic y señalar mejora la experiencia académica, pero más del 90% de los estudiantes encuestados dijeron que prefieren una copia impresa o un dispositivo digital cuando se trata de estudiar y realizar trabajos escolares. Además, un profesor de psicología ha descubierto que los estudiantes necesitaban más repeticiones para aprender un nuevo material si leían en una pantalla de ordenador frente a la lectura de material impreso.

Aunque algunos expertos sostienen que la capacidad de concentración durante el silencio o la escucha de música mientras se estudia se deja a la preferencia personal, muchos están de acuerdo en que reproducir ciertos tipos de música, como la de “oscuros compositores del siglo XVIII”, puede ayudar a los estudiantes a involucrar partes de su cerebro que les ayudan a prestar atención y hacer predicciones. Por no hablar de que escuchar música puede mejorar el estado de ánimo y cambiar toda la perspectiva sobre el estudio en general.