Cine estudio círculo de bellas artes madrid

Azotea del Palacio de Bellas Artes

El Círculo de Bellas Artes es un amplio centro cultural multidisciplinar que acoge algunas de las manifestaciones artísticas más atractivas de la ciudad. Diariamente organiza numerosas actividades relacionadas con las artes visuales, la música, el cine, el teatro, la literatura, la ciencia, la filosofía o la poesía.

En Madrid, el Círculo de Bellas Artes es una institución cultural de financiación privada y sin ánimo de lucro que ha contribuido, desde su fundación en 1880, con importantes esfuerzos en el ámbito internacional a la creación y difusión de las artes. Su actual sede, diseñada por el arquitecto Antonio Palacios, fue construida en 1926 y es un edificio emblemático en pleno centro de Madrid, que ofrece una de las mejores vistas de la capital desde la azotea.

Azotea círculo de bellas artes carta

Picasso también asistió a clases de pintura y una de las salas de exposiciones lleva su nombre. En 1921 el Círculo de Bellas Artes fue declarado centro de Protección de las Bellas Artes y es sede de conferencias, talleres y programas de estudio multidisciplinares.

Su colección cuenta con más de 1.200 pinturas, esculturas, dibujos y cerámicas, así como un amplio archivo de documentos y publicaciones periódicas relacionadas con el arte, entre los que se encuentra la colección dejada por Juana Mordó, galerista fallecida en 1984 y cuya colección contiene más de 3.000 libros.

El Círculo de Bellas Artes también organiza conciertos y producciones de teatro y danza, e incluso tiene su propia emisora de radio (Radio Círculo) que emite programas propios en los que se habla de la actualidad del mundo del arte.

El edificio que alberga las colecciones tiene también un gran interés arquitectónico. Diseñado por Antonio Palacios, fue declarado monumento histórico artístico nacional en 1981. Destaca en el horizonte y entre sus edificios vecinos por su peculiar fachada de varios niveles.

Círculo bellas artes exposiciones

Madrid es una ciudad abierta, llena de eventos. Del 19 al 25 de septiembre, Celebremos Iberoamérica (CIB Fest), una iniciativa cultural creada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), se celebrará en distintos puntos de la ciudad como el Círculo de Bellas Artes, la Casa de América y el Instituto Cervantes. .

Con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, a través de la iniciativa Madrid Capital de Moda, Celebremos Iberoamérica presenta una segunda edición en torno a 3 ejes: cine, gastronomía y literatura, con el objetivo de poner en valor la diversidad cultural de los países iberoamericanos. Durante la celebración del evento tendrán lugar diferentes mesas redondas, presentaciones, proyecciones de películas y otras actividades, protagonizadas por grandes profesionales y expertos del sector.

Dos conferencias magistrales, cinco mesas redondas y una visita a los mercados, que tendrán lugar en la Casa de América y el Mercado de La Paz. Así, del 21 al 23 de septiembre, se contextualizará la relevancia de la cultura culinaria iberoamericana y cómo actualmente existe una correlación entre ésta y otros sectores como la salud, la educación, el turismo y la economía. Inaugurando las jornadas, estará la directora general de Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Díaz de Villegas, que impartirá una conferencia magistral sobre la diversidad del patrimonio gastronómico en relación con los mercados de Madrid.

Cine bellas artes

Seguro que te gusta el cine… y si es con unas buenas palomitas, ¡mejor! La buena noticia es que puedes ir a un precio muy asequible e incluso gratis aquí en Madrid. Sólo tienes que leer este post en el que te damos toda la información que necesitas. El orden que elegimos para informarte sobre estas salas de cine está ordenado por proximidad al centro de Madrid.  Muy bien, ¡vamos a entrar en materia!

También es un cine con mucha historia, desde su inauguración en 1916. Está situado en la calle del Doctor Cortezo, 6, cerca de la plaza de Jacinto Benavente, y su página web es www.yelmocines.es. Lo mejor de todo es que este cine proyecta películas en versión original.

Ya está. Una lista de los cines a los que puedes ir en Madrid y que están cerca o bien conectados con las casas de Marli House. Asegúrate de no perderte ninguna de las proyecciones en tus días libres de estudios. Si conoces otro cine al que hayas ido y no está en la lista, comparte los detalles con nosotros y seguro que lo añadimos. ¡Que lo disfrutes!