Científico social svenska
Las ciencias sociales son disciplinas de estudio académico que examinan diferentes aspectos de la sociedad. Existen varias ramas de las ciencias sociales, todas ellas con el mismo objetivo de estudiar cómo se comportan las personas, cómo interactúan y cómo influyen en el mundo.
En esencia, las ciencias sociales son el estudio de la sociedad humana. Como materias que examinan y explican el comportamiento humano, las ciencias sociales nos ayudan a desarrollar nuestra comprensión del mundo más allá de nuestras experiencias individuales.
Las ciencias sociales pueden ayudar a descubrir conocimientos útiles sobre la sociedad de diversas maneras: desde la comprensión del funcionamiento de las mentes hasta el funcionamiento de las sociedades en su conjunto. Las ciencias sociales son vitales para comprender funciones sociales importantes, como el crecimiento económico y los factores desencadenantes del desempleo, así como lo que hace feliz a la gente.
Las ciencias sociales son un campo de estudio distinto al de las ciencias naturales. La principal diferencia entre las ciencias sociales y las naturales es que las primeras examinan las relaciones entre individuos y sociedades, mientras que las segundas se centran en aspectos del mundo físico. Las ciencias naturales incluyen áreas como la biología, la química o la física.
Ciencias sociales svenska
Las ciencias sociales son una de las ramas de la ciencia que se dedican al estudio de las sociedades y de las relaciones entre los individuos de esas sociedades. El término se utilizaba antiguamente para referirse al campo de la sociología, la “ciencia de la sociedad” original, establecida en el siglo XIX. Además de la sociología, en la actualidad abarca una amplia gama de disciplinas académicas, como la antropología, la arqueología, la economía, la geografía humana, la lingüística, las ciencias de la gestión, las ciencias de la comunicación y las ciencias políticas [1].
Los científicos sociales positivistas utilizan métodos parecidos a los de las ciencias naturales como herramientas para entender la sociedad, y así definen la ciencia en su sentido moderno más estricto. Los científicos sociales interpretativos, por el contrario, pueden utilizar la crítica social o la interpretación simbólica en lugar de construir teorías empíricamente falsificables, y por tanto tratan la ciencia en su sentido más amplio. En la práctica académica moderna, los investigadores suelen ser eclécticos y utilizan múltiples metodologías (por ejemplo, combinando la investigación cuantitativa y la cualitativa). El término investigación social también ha adquirido cierta autonomía, ya que los profesionales de diversas disciplinas comparten los mismos objetivos y métodos.
Estudios de humanidades
¿Qué son las ciencias sociales? Los seres humanos viven en sociedad con otros seres humanos. El término sociedad se refiere al sistema de relaciones interdependientes entre los seres humanos. Una sociedad puede ser una ciudad, un pueblo, un grupo de inmigrantes, un país u otros grupos organizados de personas. Las ciencias sociales son el término amplio que designa cualquiera de los estudios científicos sobre las personas y la sociedad. El término ciencia social incluye cinco ramas principales y sus subcampos, que se describen en detalle en la sección de esta lección, “Ramas de las ciencias sociales”.
La siguiente sección explora algunas características comunes entre las ramas de este diverso campo. Características de las ciencias socialesCiertos aspectos de las ciencias sociales son característicos de la mayoría de las ramas. He aquí algunos de ellos. Datos empíricos – Las ciencias sociales se basan en datos empíricos. El término datos empíricos se refiere a los datos numéricos y estadísticos. Por ejemplo, el 16 por ciento de la población estadounidense tenía más de 65 años en 2019. Investigación – Todos los campos de las ciencias sociales se dedican a la investigación. Los investigadores reúnen y analizan la información. Luego, interpretan cómo la información afectará a los individuos y a la sociedad.
Ciencias políticas
Las ciencias sociales se ocupan de cómo funciona la sociedad. Los científicos sociales examinan instituciones como el gobierno, la economía y la familia; también estudian cómo los individuos y los grupos interactúan entre sí y qué impulsa el comportamiento humano.
Las ciencias sociales se diferencian de las ciencias naturales en que examinan el mundo humano, construido, en lugar del mundo físico. Campos como la biología, la química y la física utilizan el método científico para proponer hipótesis y teorías. Los científicos sociales se basan en métodos similares, como el análisis de datos cuantitativos, para estudiar la sociedad.
Las ciencias sociales también comparten algunos de los mismos enfoques metodológicos que los utilizados en las humanidades, como la investigación cualitativa. Tanto las humanidades como las ciencias sociales utilizan enfoques analíticos e interpretativos para conocer mejor el mundo humano.
Sin embargo, las ciencias sociales implican métodos más cuantitativos y científicos. Por ejemplo, los economistas se basan en estadísticas y previsiones para entender las tendencias, mientras que los politólogos utilizan encuestas y sondeos para seguir los cambios políticos.