Ciencia que estudia la nutricion

¿Cuáles son las principales clases de nutrientes?

La nutrición es una ciencia integradora cuyo objetivo general es mejorar la salud y el bienestar de las personas y los grupos. La investigación nutricional abarca no sólo el papel de los electrones, los átomos, las moléculas, los genes, las células, los órganos y los organismos complejos en los procesos biológicos de la vida, sino también los vínculos entre la ciencia de la vida y la salud, el comportamiento, la educación, la población, la cultura y la economía. El programa de Licenciatura en Nutrición incluye cinco opciones, incluyendo la oportunidad de completar una tesis de honor dentro de las opciones, como se describe a continuación.

Para los estudiantes que buscan carreras en dietética, los cursos de nutrición conductual y clínica y de gestión de sistemas alimentarios proporcionan la preparación académica necesaria para la práctica de la dietética. El Programa Didáctico en Dietética (DPD, Opción I) cumple con los requisitos de los cursos que califican a los graduados para solicitar una pasantía en dietética, que conduce a la credencial de Dietista Registrado. La finalización de los requisitos del Programa Didáctico en Dietética califica a un graduado para solicitar una pasantía en dietética o para ejercer como Técnico en Dietética, Registrado (DTR).

Nutrición humana

Existen varios tipos de estudios científicos en humanos que pueden utilizarse para aportar pruebas que respalden una hipótesis concreta. Entre ellos se encuentran los estudios epidemiológicos, los ensayos clínicos de intervención y los ensayos clínicos aleatorios. También se obtienen valiosos conocimientos sobre nutrición a partir de estudios con animales y de la investigación en biología celular y molecular.

Prueba del efecto de los suplementos de calcio en mujeres con osteoporosis. Los participantes reciben una píldora diaria de un placebo o de un suplemento de calcio. Ni el participante ni el investigador saben en qué grupo está el participante.

La evaluación nutricional es la interpretación de los datos antropométricos, bioquímicos (de laboratorio), clínicos y dietéticos para determinar si una persona o grupos de personas están bien nutridos o desnutridos (sobrealimentados o desnutridos).

Para evaluar el crecimiento, se pueden utilizar varias mediciones diferentes, como la longitud, la altura, el peso, el perímetro cefálico, el perímetro braquial, el grosor de los pliegues cutáneos, la relación cabeza/pecho y la relación cadera/cintura. Las mediciones de altura y peso son esenciales en los niños para evaluar el crecimiento físico. Como recurso adicional, el manual de procedimientos de antropometría de la NHANES (revisado en enero de 2004) puede consultarse aquí https://www.cdc.gov/nchs/data/nhanes/nhanes_03_04/BM.pdf

Introducción a la nutrición humana

Hay muchos tipos diferentes de estudios de investigación, y cada uno de ellos tiene distintos puntos fuertes y débiles. En general, los ensayos aleatorios y los estudios de cohortes proporcionan la mejor información cuando se analiza la relación entre un determinado factor (como la dieta) y un resultado de salud (como las enfermedades cardíacas).

Se trata de estudios realizados en laboratorios con células, tejidos o animales. Los laboratorios ofrecen condiciones estrictamente controladas y a menudo son la génesis de ideas científicas que llegan a tener un amplio impacto en la salud humana. Sin embargo, los estudios de laboratorio son sólo un punto de partida. Los animales o las células no sustituyen a los seres humanos.

Estos estudios observan las características de un grupo de personas que ya tienen un determinado resultado de salud (los casos) y los comparan con un grupo similar de personas que no tienen el resultado (los controles). Aunque los estudios de casos y controles pueden realizarse de forma rápida y relativamente barata, no son ideales para estudiar la dieta porque recogen información del pasado. Las personas con enfermedades suelen recordar comportamientos pasados de forma diferente a las que no tienen enfermedades. Esto expone a estos estudios a posibles imprecisiones y sesgos en la información que recogen.

Nutrición wiki

En un momento en el que el mundo se enfrenta a una serie de problemas de seguridad alimentaria y de salud relacionados con la dieta, la alimentación y la nutrición nunca han sido tan relevantes. Este curso le lleva al corazón de este campo de rápido desarrollo, abriéndole un amplio abanico de apasionantes trayectorias profesionales.

Hoy en día los alimentos viajan tan rápido como las personas y la necesidad de suministrar cantidades adecuadas de alimentos seguros, sanos y diversificados, desde la producción hasta el consumo, exige científicos de los alimentos cualificados, con conocimientos y preparados para la práctica.

Esta titulación le proporciona las habilidades y los conocimientos que necesita, empezando por los campos básicos de la alimentación y la nutrición: anatomía humana, fisiología, microbiología, bioquímica y principios de la alimentación y la nutrición. A continuación, se exploran áreas especializadas como la nutrición clínica, la inmunología, la microbiología de los alimentos y la biotecnología. A lo largo de la carrera se desarrolla la capacidad de relacionar los resultados con la teoría, con formación práctica de laboratorio en los últimos experimentos bioquímicos y moleculares.

Como médico y nutricionista cualificado, me apasiona generar, evaluar y ofrecer enseñanzas y consejos alimentarios y nutricionales basados en pruebas científicas en diversos entornos para mejorar la salud y el bienestar.