Pubmed
Hace tiempo que se reconoce la importancia de los métodos en el ámbito CTS. Las etnografías CTS establecen un objeto de frontera con el que los estudiosos CTS tejen un patrón: De estos relatos etnográficos aprendemos que el conocimiento se produce localmente. La etnografía se ha destacado en las últimas décadas como un método clave en CTS. Y que la etnografía CTS está específicamente configurada por estar a menudo configurada para considerar sus formas de colaboración o intervención en el campo. Este número especial se centra en cómo importan los métodos, concretamente en cómo la colaboración etnográfica CTS y sus datos se traducen en la escritura etnográfica, o en la performatividad de otros efectos de la realidad. La exploración de los propios métodos en acción de STS llama la atención sobre el desordenado paisaje de la práctica de los métodos. Nuestro objetivo en esta exploración es desarrollar un género de escritura sobre el método que fomente la capacidad de respuesta y permita al público de los resultados de la investigación situarse entre los materiales y las prácticas de investigación que se invirtieron en el estudio. Este número especial espera contribuir al compromiso CTS con sus métodos a través de la metodología. La metodología es un género de escritura analítica que articula la especificidad y examina las prácticas situadas de producción de conocimiento CTS.
Escritura científica
Seleccionando un programa de titulación podrá ver el contenido general así como el posible contenido específico del programa de titulación. No es necesario seleccionar una titulación para ver las instrucciones de la Open University.
Si busca una titulación por su nombre o por una parte del nombre, las opciones de la lista de titulaciones que aparece debajo del campo de búsqueda se reducen. A continuación, deberá elegir la titulación de la lista.
La escritura científica forma parte de las habilidades de escritura académica y de comunicación. Estas habilidades se desarrollan gradualmente durante los estudios a través de la escritura, la lectura, la escucha, las discusiones, el dar y recibir retroalimentación, así como a través de la reflexión sobre sus propias habilidades. En la actualidad, la información científica puede interpretarse y producirse de diversas maneras, por ejemplo, en forma escrita, oral, impresa, audiovisual o digital.
La escritura académica es comunitaria y convencional por naturaleza: las formas y normas de expresión varían según el entorno. En consecuencia, el estudio de la escritura académica forma parte del aprendizaje de las normas de la comunidad científica. Estas reglas se aprenden poco a poco participando en las actividades de la comunidad: escribiendo textos y discutiéndolos con diversos lectores y dando y recibiendo retroalimentación.
El arte de escribir un artículo científico van der geer pdf
La escritura está en el centro de casi todas las formas de comunicación en nuestra sociedad digital. A pesar de que se diga lo contrario, hoy en día la gente escribe más que nunca. Cada vez más, utilizamos nuestros teléfonos no para hablar sino para escribir. Las conversaciones y las reuniones han dado paso a los mensajes de texto y los correos electrónicos. Las actualizaciones sobre política, noticias de última hora, descubrimientos científicos y nuevas tecnologías se producen a través de las redes sociales. Toda esta información circula rápidamente entre comunidades, culturas y países. De este modo, la escritura del siglo XXI es global, social y digital.
Dada la naturaleza omnipresente de la escritura en el lugar de trabajo y los entornos profesionales de hoy en día, es difícil imaginar un mejor momento para considerar un grado del Departamento de Estudios de Escritura. Los graduados de nuestra licenciatura en ciencias, maestría en ciencias, y los programas de certificación están preparados para carreras exitosas en la escritura técnica y la comunicación y están en alta demanda por las empresas tanto locales como nacionales. Nuestros graduados de maestría en artes y doctorado siguen carreras en entornos académicos y se convierten en líderes en nuestro campo como profesores universitarios.
Estudio de la lengua escrita
Los escáneres cerebrales nos muestran con nuevos detalles qué es lo que atrae a los lectores. Los científicos pueden ver cómo un grupo de neuronas del cerebro medio -el “circuito de recompensa”- se ilumina cuando las personas responden a cualquier cosa, desde una simple metáfora hasta un giro inesperado de la historia. ¿La gran conclusión? Tanto si estás redactando un correo electrónico para un colega como un informe importante para la junta directiva, puedes escribir de forma que deleites a los lectores a un nivel primario, liberando sustancias químicas de placer en sus cerebros.
Bill Birchard es un autor y entrenador de escritura que ha trabajado con muchos empresarios de éxito. Se ha basado en esa experiencia y en su revisión de la literatura científica para identificar ocho características de la escritura satisfactoria: sencillez, especificidad, sorpresa, lenguaje conmovedor, seducción, ideas inteligentes, contenido social y narración. En este artículo, comparte consejos para utilizar esas ocho “S” con el fin de cautivar a los lectores y ayudar a que su mensaje se mantenga.
Unas buenas habilidades de escritura son esenciales para cualquier persona en el mundo de los negocios. Las necesitas para comunicarte eficazmente con tus colegas, empleados y jefes y para vender cualquier idea, producto o servicio que ofrezcas.