Dedicación al estudio citas
El logro de la igualdad de género es el quinto de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda de Desarrollo Sostenible. Otros diez objetivos incluyen puntos de referencia específicos de género, reconociendo la interconexión entre el empoderamiento de la mujer y un futuro mejor para todos.
Los datos más recientes sobre el progreso hacia la igualdad de género en todos los ODS, recopilados en la edición 2022 del Informe Instantáneo de Género de ONU Mujeres, revelan la insuficiencia de los esfuerzos actuales. Si el cambio continúa al ritmo actual, nuestro análisis muestra que la igualdad de género seguirá sin alcanzarse durante siglos.
Significado de dedicación
De adolescente, Faria Sana subrayaba a menudo los libros con rotuladores. «Se suponía que los colores me decían cosas diferentes». Más tarde, recuerda, «no tenía ni idea de lo que se suponía que significaban esos textos resaltados».
También tomaba muchas notas mientras leía. Pero a menudo «sólo copiaba palabras o las cambiaba de sitio». Ese trabajo tampoco ayudaba mucho, dice ahora. En efecto, «era sólo para practicar mi caligrafía».
«Nadie me enseñó a estudiar», dice Sana. La universidad se hizo más dura, así que trabajó para encontrar mejores técnicas de estudio. Ahora es psicóloga en la Universidad de Athabasca, en Alberta (Canadá). Allí estudia cómo pueden aprender mejor los estudiantes.
Estas condiciones pueden distraerles de sus clases. Además, es probable que los estudiantes tengan que hacer más cosas sin un profesor o unos padres que miren por encima de sus hombros. Tendrán que gestionar su tiempo y estudiar más por su cuenta. Sin embargo, muchos estudiantes nunca aprendieron esas habilidades. Para ellos, dice Sana, puede ser como decirles que aprendan a nadar «sólo nadando».
Dedicatoria citas
En Israel, las alumnas de secundaria dedican más tiempo a estudiar matemáticas e informática que sus compañeros, recurren más a clases particulares y confían menos en sus posibilidades de éxito.
Estas son algunas de las conclusiones de una encuesta reciente del Centro de Educación Cibernética de la Fundación Rashi. La encuesta, en la que participaron 389 estudiantes de los cursos 11-12 que se examinarán de matemáticas (16 de mayo) e informática (22 de mayo), se centró en las diferencias de género en las estrategias de aprendizaje de estas dos asignaturas.
Las conclusiones indican que las chicas dedican más tiempo a estudiar para los exámenes que los chicos: El 44% de ellas estudia más de una semana antes de los exámenes de matemáticas e informática, frente al 31% de los chicos, mientras que sólo el 15% le dedica uno o dos días, frente al 24% de los chicos.
La encuesta también revela que las chicas tienen el doble de probabilidades que los chicos de recurrir a la ayuda de profesores particulares: el 30% y el 15%, respectivamente. Otra diferencia significativa radica en su motivación: mientras que la mayoría de ambos sexos señalan la automotivación como principal factor, la proporción entre las chicas es mayor, un 65% frente a un 59%; esta situación se invierte en lo que respecta a los que afirman que los padres son la principal fuente de presión, un 32% de los chicos frente a un 24% de las chicas.
Cómo dedicarse a un objetivo
WANG Fumei, de 33 años, conoce el poder de la educación por experiencia propia. Esta mujer, procedente de una familia pobre de una remota zona rural de la provincia de Sichuan, nunca imaginó que podría liderar el programa para garantizar el acceso de las niñas rurales a los nueve años de educación obligatoria como subdirectora de un municipio llamado Dala, en el suroeste de China.
La «Clase Linlan Brotes de Primavera» de la Escuela Primaria Laojuntang del distrito de Qiaocheng, ciudad de Bozhou, provincia de Anhui, se inaugura oficialmente el 29 de mayo de 2007. Cincuenta niñas de familias empobrecidas del primer curso pueden continuar sus estudios con el apoyo del «Programa Brotes de Primavera».
Hace dieciocho años, Wang era una de las muchas niñas pobres necesitadas de ayuda. Un programa de apoyo a la educación llamado «Spring Buds Program» encendió la esperanza de esta chica de 15 años que había abandonado los estudios tres años antes. Gracias al apoyo, Wang continuó su educación, consiguió un diploma y llegó a donde está ahora.
Wang es una de las miles de niñas rurales pobres cuyo destino ha cambiado gracias al Programa Brotes de Primavera, puesto en marcha en 1989 por el Fondo para Niños y Adolescentes de China con el objetivo de ayudar a las niñas pobres que habían abandonado los estudios a reanudarlos. Hasta la fecha, el programa ha ayudado a más de 3,69 millones de niñas, lo que lo convierte en el programa de bienestar público para niñas más financiado y de más larga duración desde la fundación de la República Popular China en 1949.