Centro de estudios tecnologicos arbol

Empresa Arbol

El equipo de investigación de cultivos frutales no tradicionales del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB) del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) se ha dado a la tarea de diversificar la oferta agrícola del país, generando conocimiento relacionado con ciertos cultivos que tienen un considerable potencial comercial. El…

El equipo de investigación de cultivos frutales no tradicionales del Centro de Investigación en Biotecnología (CIB) del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) se ha dado a la tarea de diversificar la oferta agrícola del país, generando conocimiento relacionado con ciertos cultivos que tienen un potencial comercial considerable. Por ello, se han realizado estudios de investigación relacionados con los cultivos de higo, mora, quencia y tamarillo, incluyendo el cultivo in vitro de las especies vegetales; su manejo agronómico; plagas y enfermedades; caracterización molecular de las especies vegetales y sus variedades; control biológico; agroindustria y, más recientemente, en la comprensión de los procesos fisiológicos, patológicos y metabólicos de las plantas, relacionados con los mecanismos de defensa ante el ataque de patógenos y la producción de compuestos nutracéuticos de interés. El equipo de investigación trabaja en la generación de paquetes tecnológicos para los agricultores, con el fin de mejorar la producción nacional de estos cultivos.

Mercado de Arbol

El Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) es un Organismo Público de Investigación (OPI) de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad. Es el único organismo público de investigación de la Administración General del Estado dedicado exclusivamente a la investigación agroalimentaria y forestal. La misión del INIA, en coordinación con las instituciones equivalentes de las Comunidades Autónomas, es contribuir al progreso continuo y sostenible mediante el desarrollo

Arbol inc

Cofundada por los ex alumnos de M&T Bank, David González y Favio Osorio, Arbol está rediseñando los servicios financieros para los estudiantes universitarios desatendidos, ayudándoles a superar las barreras financieras, a completar sus estudios y a lograr la movilidad económica a través de las finanzas y la comunidad.

Árbol ya ha tenido un impacto al asegurar la financiación de riesgo, establecer asociaciones clave con colegios/universidades, crear una lista de espera de más de 2.000 estudiantes y emitir 25.000 dólares en microbecas a la primera cohorte de estudiantes. La M&T Charitable Foundation es un socio orgulloso.

Arbol crypto

Si estás leyendo esto, probablemente sea porque te apasiona la Arquitectura o la Ingeniería, y deseas ejercer una de estas profesiones en el futuro. En las actuales circunstancias económicas y profesionales, debes saber que, cuando te gradúes, ejercer estas profesiones supondrá, en la mayoría de los casos, trabajar con equipos internacionales de arquitectos e ingenieros en proyectos que se desarrollarán, en muchos casos, en zonas geográficas y culturales muy diferentes a la española.

Por ello, es muy importante asegurarse de que la formación que vas a recibir te prepara adecuadamente para una progresiva e irreversible internacionalización profesional, y que esta formación es de la máxima calidad, para poder competir en las mejores condiciones posibles en un mercado profesional que ya es global.

En el caso de la Arquitectura, esta orientación en la formación de los futuros arquitectos, apasionados por su profesión, se concreta en un programa formativo en el que los alumnos pueden elegir libremente el idioma, español o inglés, que desean estudiar (el Grado de Arquitectura o la Licenciatura en Arquitectura, respectivamente). Además, los alumnos que nos demuestren un conocimiento mínimo de inglés, y un rendimiento académico muy alto, podrán realizar parte de sus estudios en universidades extranjeras, en una extensión internacional de sus estudios. Además, debes saber que nuestros estudios de Arquitectura han sido evaluados positivamente por la NAAB (National Architectural Accrediting Board of the United States); para más información sobre nuestra acreditación, sigue este enlace.