Instituto Técnico de Galway
El principal objetivo del Departamento de Energías Renovables del ITC es apoyar al Gobierno de las Islas Canarias en la definición de la política energética regional, especialmente en lo que respecta a la promoción de las Fuentes de Energía Renovables (FER) y la eficiencia energética.
A nivel local, el ITC gestiona programas públicos con financiación nacional y regional, para la promoción de las FER y la eficiencia energética, y apoya a las siete autoridades de las Islas y a los 88 municipios en sus esfuerzos locales para la promoción de las energías renovables, el ahorro de energía y la reducción de las emisiones de CO2.
El ITC lleva más de 20 años colaborando estrechamente con todas las regiones insulares europeas, promoviendo proyectos de energías renovables y eficiencia energética; un ejemplo de ello es el proyecto ISLE-PACT, en el que, junto con muchas islas de la UE, conseguimos que la UE aprobara la Iniciativa Europea del Pacto de las Islas. El ITC también tiene una fuerte colaboración activa y un papel de liderazgo en la promoción de las FER y la eficiencia energética junto con todas las regiones ultraperiféricas europeas, a las que pertenece Canarias.
Universidad de la laguna cursos de inglés
Descubre una compleja red de retos medioambientales mientras exploras el impacto del turismo en Tenerife, una de las Islas Canarias españolas, una cadena de islas volcánicas frente a la costa de Marruecos. Trabajando con miembros del profesorado de la Universidad de La Laguna en Tenerife, así como con profesores de la UW, tú y tus compañeros pasaréis la mayoría de los días en el campo, con clases complementarias en el aula durante el viaje de inmersión de 12 días. Tras el viaje, te encargarás de un proyecto específico ambientado en Tenerife y lo examinarás a la luz del turismo sostenible.
REQUISITOS Y ADMISIÓN Abierto a estudiantes matriculados en programas de grado o posgrado de ENR, o estudiantes de MS ENRS solamente. Prerrequisitos: haber completado ENR 3000 o ENR 5100. La admisión al programa depende de la solicitud y de una posible entrevista. Los estudiantes necesitarán un pasaporte válido para viajar a la Unión Europea*.
Reunión final y conferencia de ReVET
La Universidad de La Laguna ha ejercido un importante papel de liderazgo educativo, científico y cultural en Canarias durante sus dos siglos de historia, impulsando el progreso de nuestra comunidad y contribuyendo decisivamente a su modernización. De acuerdo con esta tradición, la Universidad de La Laguna establece como su principal misión social, contribuir al bienestar de los ciudadanos de Canarias, garantizando una educación superior de calidad, promoviendo el desarrollo económico a través de la investigación científica y técnica de alto nivel y difundiendo la cultura, el conocimiento científico y las artes por todo el archipiélago a través de su proyección universitaria. Con el fin de aprovechar las ventajas de Canarias como plataforma de diálogo intercultural, la Universidad de La Laguna definió como objetivo estratégico de los próximos diez años convertirse en la Universidad Europea Atlántica, una institución educativa y de investigación abierta, que sea el destino preferido de los estudiantes e investigadores de Canarias y del espacio atlántico, a la vez que pretende alcanzar un alto grado de integración de sus miembros en las más prestigiosas redes de intercambio científico y educativo.
Los canarios dicen NO – video pitch
Doscientos años después de su fundación, la Universidad de La Laguna sigue siendo un faro para la sociedad canaria que, utilizando el Atlántico como puente, ha tendido la mano al resto del mundo. En la actualidad, esta institución pública alberga a más de 25.000 personas que son estudiantes, personal académico o investigador, o personal de administración y servicios.
El catálogo de cursos de la universidad incluye: 45 titulaciones de grado; 21 posgrados oficiales en proceso de extinción y 30 másteres oficiales; 52 programas de doctorado; y 25 másteres propios de esta universidad. Además, hay 17.813 alumnos matriculados en grados y 2.918 en cursos en proceso de extinción.
La posición geográfica de las Islas Canarias en la región atlántica las sitúa entre tres continentes, lo que significa que, desde un punto de vista estratégico, las universidades ubicadas en las islas están bien situadas para convertirse en importantes centros de referencia y buques insignia del conocimiento y el aprendizaje en el Atlántico.