Nicho universitario de Siena
SCRI emplea ahora a entrevistadores telefónicos a distancia (todos los entrevistadores a distancia deben tener acceso a Internet, un ordenador y un teléfono, ya sea fijo o móvil). Esta es una excelente oportunidad para cualquier persona que desee trabajar desde casa. Consulte las instrucciones anteriores para presentar su solicitud.
La mayoría de las encuestas de SCRI utilizan un marcador automático. Cuando un encuestado coge el teléfono, el entrevistador dice “hola” y comienza la entrevista. El entrevistador lee el guión de la encuesta desde la pantalla de su ordenador al pie de la letra y hace preguntas al encuestado y le hace elegir entre varias opciones de respuesta. Uno de los retos del puesto es conseguir que el encuestado se mantenga centrado en las preguntas de la encuesta y no se desvíe. Otro reto es guiar al encuestado a través de la encuesta sin decir nada que pueda sesgarlo. SCRI forma a sus entrevistadores en el uso del sistema CATI (Entrevista Telefónica Asistida por Ordenador) y hay una formación que explica los principios en los que se basan las encuestas de opinión pública. SCRI explica el Código Ético de la AAPOR a sus entrevistadores y espera que éstos se adhieran a esos principios.
Reseñas de la universidad de Siena
El Centro sirve como recurso de información, facilitador de la promoción de ideas y del examen del gobierno, catalizador de la investigación dirigida y generada por los estudiantes sobre cuestiones de gobierno, y difusor de los resultados del programa mediante la presentación de artículos de revistas, comunicados de prensa, entrevistas, seminarios, conferencias y talleres.
En nuestro año piloto, el Centro acogió al ex interventor estatal y candidato a gobernador, H. Carl McCall; convocó una serie de mesas redondas con políticos estatales y locales sobre política electoral; y patrocinó el Simposio de la Primera Mujer Presidenta.
En 2005, el Centro patrocinó una mesa redonda sobre la ley USA PATRIOT para celebrar el Día de la Constitución; copatrocinó el programa Congress to Campus en el semestre de otoño; patrocinó a la becaria visitante de Woodrow Wilson Tanya Melich; y organizó el Simposio sobre la Primera Mujer Presidenta, Fase II, la Campaña.
En otoño de 2006, el Centro patrocinó una presentación del profesor Paul Finkelman de la Facultad de Derecho de Albany para celebrar el Día de la Constitución. El tema de la presentación fue “Hacer un pacto con la muerte: Entendiendo la Constitución Pro-Esclavitud”. En el semestre de primavera de 2007, el Centro organizó el “Coloquio Camino a la Casa Blanca” con el profesor Stephen Wayne, de la Universidad de Georgetown, como principal orador.
¿Es la universidad de Siena una escuela de fiestas?
La xantomatosis cerebrotendinosa (CTX) es un trastorno neurodegenerativo, crónico y progresivo que requiere cuidados de por vida. Los pacientes con CTX suelen sufrir un retraso en el diagnóstico. Aunque el diagnóstico precoz y el inicio del tratamiento pueden mejorar los síntomas y el pronóstico, todavía no se ha establecido un enfoque estandarizado para el diagnóstico, el tratamiento y la gestión de los pacientes.
Un grupo multidisciplinar de profesionales sanitarios con experiencia en CTX respondió a un cuestionario online de 3 rondas (n = 10 en las rondas 1 y 2; n = 9 en la ronda 3), que contenía preguntas relacionadas con el diagnóstico, el tratamiento, el seguimiento, la atención multidisciplinar y el pronóstico de los pacientes con CTX. La determinación del logro del consenso se basó en un umbral estadístico predefinido de ≥ 70% de panelistas Delphi que seleccionaron 1-2 (desacuerdo) o 5-6 (acuerdo) para las preguntas de la escala Likert de 6 puntos, o ≥ 70% de panelistas Delphi que eligieron la misma opción para las preguntas de clasificación y proporción.
De las preguntas de la Ronda 1 (n = 22), la Ronda 2 (n = 32) y la Ronda 3 (n = 26) para las que se evaluó el consenso, el 59,1%, el 21,9% y el 3,8% llegaron a un consenso, respectivamente. Se alcanzó un acuerdo de consenso en cuanto a que los análisis genéticos y/o la determinación de los niveles de colestanol en suero deberían utilizarse para diagnosticar la CTX, y que las pruebas de manchas de sangre secas deberían facilitar la detección en los recién nacidos. Se consideró que la edad en el momento del diagnóstico y el inicio temprano del tratamiento (en el momento del nacimiento, siempre que sea posible) son los factores que más influyen en los resultados del tratamiento. Todos los panelistas coincidieron en que el ácido quenodesoxicólico (AACD) es un tratamiento sustitutivo de por vida que, si se inicia de forma temprana, puede mejorar considerablemente el pronóstico, ya que puede ser capaz de revertir el proceso fisiopatológico en la CTX. No se ha llegado a un consenso sobre el valor del tratamiento con ácido cólico por sí solo. Se recomendó el seguimiento de los pacientes mediante la comprobación de los niveles de colestanol en plasma y el examen neurológico, aunque es necesario seguir investigando sobre el seguimiento del tratamiento y la progresión de la enfermedad. Los neurólogos y los pediatras/especialistas en metabolismo se destacaron como clínicos clave que deberían incluirse en el equipo multidisciplinar que participa en el cuidado de los pacientes.
Clasificación de la universidad de Siena
El Centro para el Estudio del Cambio Político (CIRCaP) se creó en junio de 1997, con el objetivo de investigar, analizar, recopilar datos y promover la formación avanzada sobre los problemas y procesos relacionados con el cambio político a nivel subnacional, nacional e internacional. Los académicos y fundadores del Centro son politólogos, pero el Centro también cuenta con la participación de académicos de las principales disciplinas de las ciencias sociales.
El martes 22 de marzo, en el marco del Seminario Jean Blondel, se celebrará el acto “La guerra ruso-ucraniana y la teoría de las relaciones internacionales”. Para participar, es necesario inscribirse en el siguiente enlace. Puede encontrar toda la información en el … Continua a leggere