Profesores de San Miguel
ROMPER LOS CICLOSEl Centro de Recursos San Miguel (SMRC) se dedica a ayudar a los clientes a romper el ciclo de la violencia y a pasar de “ser una víctima” a “convertirse en un superviviente”. Estamos aquí para proporcionar apoyo para ese cambio, empoderando a nuestros clientes y ayudándoles a descubrir su propia fuerza.COMPLETAMENTE CONFIDENCIALEl Centro de Recursos San Miguel es totalmente confidencial, lo que significa que no podemos confirmar o negar quiénes son nuestros clientes. Reconocemos la importancia de mantener el anonimato en una ciudad pequeña, y queremos que todos los clientes se sientan seguros trabajando con nosotros.Mantenerse seguro 24/7Los defensores están disponibles para ayudarle si usted decide quedarse o salir. Si está siendo abusado, por favor visite nuestras páginas de Búsqueda de Ayuda.
San Miguel de Allende
2017 -2019 Director del Programa de Estudios Latinoamericanos, Caribeños y Latinx (LACLS), creé el BA y LAC&LS y transformé el Certificado de Estudios Latinoamericanos a Certificado LACLS, The University of Cincinnati, Cincinnati
Evento organizadoPanel “Guerra sucia y desplazamiento en Colombia: A Video Screening and Discussion” presentando dos cortos documentales “What Happened in El Firme: Desplazamiento forzado en el Pacífico colombiano” y “La historia oculta: Confronting Colombia’s Dirty War” en el Centro de Investigación sobre América Latina y el Caribe (CERLAC) de la Universidad de York (moderador y ponente) Panel “Dirty War and Displacement in Colombia: Proyección de vídeos y debate” con dos cortos documentales “Lo que pasó en El Firme: Desplazamiento forzado en el Pacífico colombiano” y “La historia oculta: Confronting Colombia’s Dirty War” en el Centro de Investigación sobre América Latina y el Caribe (CERLAC), Universidad de York (moderador y ponente) Simposio 23-01-2002 Toronto, Canadá
Colegio San Miguel Providencia
En esta sección, publicamos una calificación que refleja lo bien que esta escuela está sirviendo a los estudiantes desfavorecidos, en comparación con otras escuelas en el estado, sobre la base de la preparación para la universidad, el progreso del aprendizaje y los datos de las puntuaciones de los exámenes proporcionados por el Departamento de Educación del estado. El estado no proporciona suficiente información para que podamos calcular una calificación de equidad para esta escuela. ¿Le resultaría útil tener este tipo de información para la escuela? SíNo
Esta sección refleja cómo esta escuela atiende a los estudiantes de diferentes razas y etnias.Actualmente, esta información no está disponible. Actualíceme cuando se publique nueva información en el perfil de esta escuela.
Escuela primaria San Miguel
Su experiencia profesional comenzó como Profesor Asociado de Inventario Forestal, Medición Forestal y Teledetección (1995-97) y Profesor Adjunto de las mismas materias en la Universidad de Córdoba (1994-95). Como investigador ha colaborado con el Centro Común de Investigación (94-96), la Agencia Espacial Europea (93-94) y la Universidad de California- Berkeley (89-93).
Ha colaborado con la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE), la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Conferencia Ministerial para la Protección de los Bosques en Europa (MCPFE-FOREST EUROPE). Es titular de una maestría y un doctorado en teledetección y SIG por la Universidad de California-Berkeley (1989, 1993), y de una licenciatura en Ingeniería Forestal por la Universidad Politécnica de Madrid (1987).
G Strona, S Fattorini, S Montano, D Seveso, P Galli, J San-Miguel-Ayanz (2015) ECo: Una nueva medida que evalúa el grado de coherencia entre los factores ambientales y la disposición espacial de los conjuntos de especies. Ecological Indicators 52, 66-74.
Strona G, Nappo D, Boccacci F, Fattorini S, San Miguel-Ayanz J. (2014) Un procedimiento rápido e insesgado para aleatorizar matrices binarias ecológicas con totales fijos de filas y columnas. Nature Communications, 5:4114 (DOI:10.1038/ncomms5114).