Aquí es en otra parte – Ludwig Zeller en la traducción
Se dice que la leyenda popular en toda Cataluña ocurrió en Montblanc, donde un dragón atacaba constantemente el reino. Los habitantes petrificados decidieron dar dos corderos cada día para saciar el hambre del dragón y evitar nuevos ataques al pueblo. Pronto los animales empezaron a escasear, por lo que se decidió sortear el envío de una persona y un cordero. Un día se eligió a una princesa para acompañar al cordero, pero un caballero llamado Jordi mató al dragón y rescató a la princesa. De la sangre que brotó del cuerpo del monstruo floreció una rosa roja que Jordi entregó a la princesa.
El rey ofreció al caballero todas las riquezas que deseara, pero éste prefirió que se destinaran a los habitantes del reino. Se construyó una iglesia en su nombre, de la que manaba un agua milagrosa capaz de curar a los enfermos.
ST. BARTHOLOMEW PARISH, BAAO, CAMARINES SUR
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Cáceres, España” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (abril de 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Cáceres (US: /ˈkɑːsəreɪs/ KAH-sə-rayss,[2] español: [ˈkaθeɾes]) es una ciudad de España situada en la comunidad autónoma de Extremadura. Es la capital y el municipio más poblado de la provincia de Cáceres.
Cáceres se encuentra a los pies de la Sierra de la Mosca,[3] una modesta cadena montañosa. Forma parte de la Vía de la Plata del Camino de Santiago que atraviesa el oeste de la Península Ibérica en dirección norte-sur.
El municipio tiene una superficie de 1.750,33 km2, la mayor de España. En 2014 su población rondaba los 96.000 habitantes. La ciudad medieval amurallada ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
El casco antiguo (Parte Antigua) conserva sus antiguas murallas; esta parte de la ciudad también es conocida por su multitud de nidos de cigüeñas. Las murallas conservan un ambiente de ciudad medieval sin signos externos de modernidad, por lo que se han rodado en ella numerosas series de televisión y películas[5][6] La Universidad de Extremadura y dos observatorios astronómicos se encuentran en Cáceres. La ciudad es también sede de la diócesis católica de Coria-Cáceres.
Domingo Al Día – Circo de Moscú – 09-07-17
Cáceres es la capital de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura, España. En 2014 su población era de unos 96.000 habitantes. El municipio tiene una superficie de 1.750,33 km2, la mayor geográficamente de España. La ciudad medieval amurallada ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. También se encuentra en la Vía de la Plata del Camino de Santiago.Seguir leyendo…De Wikipedia, la enciclopedia libre.
¿Piensa visitar Cáceres? Echa un vistazo a nuestro vídeo de la Guía de Viajes de Cáceres y conoce las principales atracciones turísticas de Cáceres. Los mejores lugares para visitar en Cáceres: Casco Antiguo de Cáceres, Museo Apple e Historia de la Computación, Puente de Alcántara, Parque Nacional de Monfrague, Meandro Melero, Garganta de los Infiernos, Centro Histórico de Trujillo, Granadilla, Arco de la Estrella, Plasencia, Barrio Judío de Hervás, Real Monasterio De Santa María de Guadalupe, Plaza de San Jorge Cáceres, Museo de Cáceres, Catedral de PlasenciaVisita nuestra web:
¿Pensando en venir a vivir a España pero no te apetece vivir en la costa o en una gran ciudad? En este vlog visito una pequeña ciudad española y doy mi opinión sobre lo que si se puede vivir bien. La ciudad que aparece en el vídeo es Coria, en Extremadura. Si te gustan mis vídeos, invítame a un caféComenta y suscríbete a este canal. También creo contenido para curious.com. Toma mis lecciones +20.000 más en @Curious sobre cualquier cosa, desde el tenis, a la preparación de exámenes, al tango. Como alumno mío, ¡obtén un 20% de descuento!
¿Cómo motivar a los empleados? | Con Jorge Cáceres
La Plaza Mayor es, sin duda, una parada imprescindible. Está rodeada por un pórtico del siglo XVI, donde se encuentra:- El Ayuntamiento, un bonito edificio del siglo XIX.- La Torre de Bujaco, un hito histórico y el edificio más importante de la ciudad, tiene 25 metros de altura y data de la época árabe. En el interior de la torre también se puede visitar el Centro de Interpretación de las Tres Culturas. La Torre de los Púlpitos es de origen cristiano y tiene 16 metros de altura. Está adosada a la parte exterior de la muralla. Se puede visitar entrando desde la Torre de Bujaco.
– La Torre de la Yerba es una construcción islámica y fue la última que se construyó mientras Cáceres estuvo bajo el poder musulmán- La Capilla de la Paz se construyó sobre una antigua capilla renacentista del siglo XVI. – El Arco de la Estrella es la principal puerta de entrada a la ciudad amurallada de Cáceres. Aunque fue inaugurado en el siglo XV, su forma actual es obra de Manuel de Lara Churriguera y fue creado en 1726.