Centro de estudios opesa

La Dra. Tiffany Jackson canta a Duke Ellington

Se examinó un estudio de base poblacional compuesto por 977 sujetos de mediana edad que se sometieron a una prueba de tolerancia a la glucosa oral con valores de glucosa medidos a los 0, 60 y 120 minutos. Se realizó un seguimiento de los participantes hasta los 24 años, y los resultados cardiovasculares se recogieron de los registros nacionales. Se evaluó la capacidad de predicción de la glucosa en ayunas, en 1 h y en 2 h por sí sola y en los modelos de predicción con los factores de riesgo cardiovascular tradicionales mediante modelos de riesgo proporcional de Cox, la prueba de razón de verosimilitud, el índice de concordancia de Harrell y la mejora de la discriminación integrada.

El punto final cardiovascular se produjo en 222 (22,7%) participantes durante una mediana de seguimiento de 19,8 años. En los modelos de pronóstico, la glucosa en 1 hora (HR 1,67; IC del 95%: 1,10-2,53), pero no la glucosa en ayunas o en 2 horas, predijo los eventos cardiovasculares de forma estadísticamente significativa. Además, al añadir los parámetros de la glucosa en el modelo que incluía los factores de riesgo cardiovascular tradicionales, sólo la glucosa en 1 hora mejoró la capacidad de predicción (prueba LR p=0,046). Por último, la glucosa en 1 hora encontró algo más del 50% de puntos finales cardiovasculares que no se reconocían por los niveles de glucosa en ayunas o en 2 horas.

Oxígeno nasal de alto flujo en la insuficiencia respiratoria aguda

La misión del Instituto del Teatro y la Ópera es estudiar la historia de las artes escénicas, y especialmente en diversos ámbitos específicos, como los actores, la ópera, la danza, la escenografía y la iconografía teatral y musical.

Desde 2007, bajo la dirección de Maria Ida Biggi, el Instituto ha apoyado la investigación y la difusión de sus actividades académicas de diversas maneras, como la conservación y promoción de sus propios archivos documentales, el desarrollo de un rico archivo iconográfico temático y la organización de seminarios y conferencias de alcance internacional, en colaboración con instituciones culturales italianas y extranjeras.

El principal compromiso académico del Instituto se centra en la conservación de sus valiosos fondos de archivo y en su puesta en valor, promoviendo estudios en profundidad, publicaciones, eventos culturales y exposiciones temáticas que exploran los materiales que posee, dirigidos también a un público no especializado.

En los últimos años, el Instituto ha reforzado su papel histórico en la conservación del patrimonio documental mediante una serie de actividades creativas de gran éxito, como la puesta en escena de obras de teatro con actores de renombre, que han resultado muy populares entre el público teatral.

Introducción al paciente y cuidador de esclerosis múltiple 2012

Estudios de Voz y Ópera es un programa altamente selectivo y único en el Conservatorio de Música, diseñado especialmente para formar y guiar a jóvenes cantantes serios en su búsqueda de una carrera en el canto clásico profesional y la ópera.

El programa ofrece un plan de estudios muy disciplinado y completamente integrado, impartido por un profesorado con talento, apasionado, comprometido y atento, todos los cuales han sido o son artistas de primera clase en activo.

La excelencia de este programa único es validada además por los logros de los graduados recientes, que han alcanzado éxitos extraordinarios en etapas muy tempranas de su desarrollo. Esto incluye un alto índice de aceptación en destacadas escuelas de posgrado, y muchos de estos estudiantes han recibido becas, pasantías o becas de enseñanza.

Varios han entrado en programas de desarrollo profesional, incluido el prestigioso Programa de Aprendices de la Ópera de Santa Fe. Otros han interpretado papeles principales con compañías profesionales y han ganado premios en aclamados concursos, como el Concurso Leiderkranz y las Audiciones de la Ópera Metropolitana.

E Papa – KIRI TE KANAWA.wmv

Douglas Kinney Frost ha dirigido orquestas y compañías de ópera en cuatro continentes, emocionando constantemente al público e inspirando a los músicos con los que trabaja. “Bajo la batuta del director musical Douglas Kinney Frost, la orquesta presenta constantemente conciertos interesantes, estimulantes y que invitan a la reflexión”, afirma el Deseret News.

Aclamado como “intrépido” y alabado por su constante “despliegue vigoroso de fuerza artística” por la prensa nacional durante su mandato de ocho años como director artístico y musical de la Ópera de Siracusa, ha demostrado su capacidad para atraer al público y a los artistas con una programación creativa y actuaciones conmovedoras. El maestro Kinney Frost goza de una reputación nacional por sus dinámicas iniciativas de educación y desarrollo del público, y su defensa de los vocalistas y directores emergentes sigue siendo una importante tarjeta de visita nacional. Su podcast AMPED UP OPERA presenta a muchos de los mejores talentos de la ópera y llega a miles de oyentes.

El LA Times comentó: “la orquesta y el coro dirigidos por Douglas Kinney Frost estuvieron excelentes, y a veces fue divertido ver a Frost con su colorido estilo de dirección”, sobre sus actuaciones de Fígaro 90210 en la Ópera de Los Ángeles, con las entradas agotadas. Recientemente también ha sido director musical y director de orquesta en una coproducción de la obra de David Lang “La dificultad de cruzar un campo” para Beth Morrison Projects, que se representó en concierto en Nueva York y se publicó en Cantaloupe Records. El concierto y la grabación han recibido elogios por la dirección musical del maestro Kinney Frost por parte del NY Times, el Wall Street Journal, el Philadelphia Inquirer y Musica l America, y un reconocimiento de la crítica en Opera News.