Procter & gamble
Estudio de fase II para evaluar la actividad antitumoral del inhibidor oral de cMET INC280 en pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) avanzado de tipo salvaje de EGFR, medida por la tasa de respuesta global (ORR). El estudio también evaluará la seguridad y la farmacocinética de INC280.
Tasa de respuesta global (ORR)[ Tiempo: al menos 18 semanas ]Proporción de pacientes con una mejor respuesta global definida como respuesta completa (RC) o respuesta parcial (RP) por la evaluación del Comité de Revisión Independiente Ciego (BIRC) según RECIST 1.1
Duración de la respuesta (DOR) – Clave Secundaria[ Tiempo: al menos 18 semanas ]Calculada como el tiempo desde la fecha de la primera RC o RP documentada por el Comité de Revisión Independiente Ciego (BIRC) según RECIST 1.1 hasta la primera progresión o muerte documentada por cualquier causa para los pacientes con RC o RP.
Número de pacientes con incidencia de acontecimientos adversos y acontecimientos adversos graves, cambios en las constantes vitales, resultados de laboratorio (hematología, química sanguínea y análisis de orina) y ECG.[ Tiempo: al menos 18 semanas ]Seguridad de INC280
Procter and gamble warszawa
Trauma Conference International (TCI) es presentada por Global Trauma Conference, una organización 501(c)3 sin ánimo de lucro. Los miembros de la Junta Directiva están representados a partes iguales por cirujanos de Canadá, Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos. El objetivo de la Junta es guiar a la TCI hacia el futuro como el primer evento compartido bilingüe de este tipo entre países. Para ello, la Junta ha sido elegida con reconocidos líderes de la comunidad traumatológica que cumplen mandatos de dos años.Chris Salvino, MDTrauma & General SurgeonDirector Técnico, de la Web y del Simulcast
Procter & gamble produkty
este caso, debido a las variaciones de la sección transversal del microcanal, u¯ dependerá de la coordenada adimensional X y v¯ no será cero en general. Además, debido a que u¯ es función de la coordenada adimensional X, también lo es P¯.
los valores de los parámetros que intervienen en la definición de a pueden asumir valores como ζ≤0,25mV, E0=1-100 V/mm, y L∼O(10-2) m. Por tanto, α∼10-4. Así, la solución de la Ec. (3), sujeta al límite de no deslizamiento
límite de k̄ ≫1, esta sigue siendo válida incluso para valores relativamente pequeños de κ¯, como se muestra en las siguientes figuras. En la Fig. 6, se representan los perfiles de velocidad u¯ en X = 0,2 para varios valores del parámetro ε, y k̄
De forma similar a la anterior Fig. 6, en la 7 se muestran los perfiles de velocidad evaluados en χ≈0,8, donde se aprecia un comportamiento cóncavo. La coordenada χ≈0.8 corresponde a la región donde el gradiente de presión es negativo (Ver
El caudal numérico es Q¯num = ∫0h¯(χ)u¯dY, y el campo de velocidades u¯ viene dado por la Ec. ([e11]). La solución aproximada Q¯edl se define en la Ec. ([thin7]). Podemos observar en la Fig. 9 que la región azul corresponde a Er (%) = 0 en la
Centro de estudios newton huixquilucan 2021
Resumen¿Cómo pueden los países organizar las inversiones en investigación para obtener el mejor conjunto de conocimientos y el máximo nivel de mejora de la salud, repartidos de la forma más equitativa posible? Esta pregunta fue el eje central de una importante iniciativa de la OMS dirigida por el profesor Tikki Pang, que dio lugar a una serie de avances, entre ellos la publicación de un marco conceptual para los sistemas nacionales de investigación sanitaria – Knowledge for better health – en 2003, y a la fundación de la revista Health Research Policy and Systems (HARPS).
“Quien recibe una idea de mí, recibe él mismo la instrucción sin disminuir la mía; como quien enciende su candela [vela] en la mía, recibe la luz sin oscurecerme. Que las ideas se difundan libremente de unos a otros sobre el globo, para la instrucción moral y mutua del hombre, y la mejora de su condición” Thomas Jefferson, 1813 [1].
ReferenciasDescargar referenciasAgradecimientosLos autores están muy agradecidos a la directora de la revista, Rosanna González-McQuire, por su excelente trabajo de recopilación de los datos presentados en la penúltima sección del editorial, y a Tikki Pang y Liz Hoffman por sus constructivos comentarios sobre un borrador anterior. Los autores son los únicos responsables del contenido.