Centro de estudios fotograficos granada

Curso de cine etnográfico

Granada es conocida por su singular patrimonio histórico, artístico y cultural. Rodeada por la cordillera de las Alpujarras y a sólo 2 horas de la costa, el estilo de vida relajado de este pequeño entorno urbano hace de Granada el lugar perfecto para vivir y estudiar. Los estudiantes aprenderán de un instructor de español de la U-M y recibirán 8 créditos para completar el requisito de idioma del LSA. Este programa de español 230 es muy intensivo – ambos cursos de español 231/232 combinados en sólo 6 semanas. Los estudiantes complementan el trabajo del curso con excursiones para ayudarles a aprender más sobre la cultura española. Explora la famosa Alhambra y el Generalife, o toma un taller de baile flamenco. Queda con tus amigos por las tardes después de la fiesta para hacer los deberes y tomar unos deliciosos churros y chocolate. Vivir con una familia de acogida ayudará a los estudiantes a mejorar sus habilidades lingüísticas.

Antropología visual manchester

El Centro Andaluz de la Fotografía es una institución dedicada a la investigación fotográfica, así como a la promoción y sensibilización del arte de la fotografía. Situado en el centro histórico de Almería, este dinámico espacio permite a los visitantes disfrutar de una amplia gama de exposiciones. En su mayoría, el centro se centra en el alma y la diversidad artística de Andalucía, pero también organiza exposiciones internacionales para retratar otras realidades e inquietudes. En el Centro Andaluz de la Fotografía han expuesto sus obras numerosos artistas de alto nivel en alguna de sus numerosas exposiciones nacionales e internacionales, y el centro organiza a menudo talleres dedicados a estudiantes, creadores, críticos y público en general. En este espacio, la fotografía se considera una forma de arte para la creatividad y la memoria.

En el centro de Almería, el visitante se encontrará con el edificio que fue la Escuela de Artes y Letras de la ciudad. Desde 2007 alberga el Centro Andaluz de la Fotografía, que depende de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía.

Curso online de antropología visual

La belleza y la sencillez, la celebración de la estética, silenciar el ruido y trascender lo mundano, las realidades cotidianas, permitir que los fragmentos de los recuerdos alimenten las experiencias presentes, explorar lo que resuena en el interior… esto es lo que busco en el arte y la creación de imágenes.

Nacido en el Reino Unido, de padre palestino y madre inglesa, la experiencia temprana de Tariq Dajani en Europa y Oriente Medio le dio una valiosa perspectiva de la diversidad cultural y étnica. Un temprano interés creativo por la música y el arte le llevó más tarde a la fotografía y el grabado.

A lo largo de 25 años, Dajani aprendió su oficio trabajando en publicidad y diseño y en proyectos artísticos y exposiciones. Poco a poco fue desarrollando un estilo que se ajustaba a la verdad y la emoción que buscaba. Los temas recurrentes en su obra están relacionados con la identidad, la pertenencia y su herencia árabe.

Ha participado en numerosas exposiciones internacionales y ha ganado varios premios. Sus grabados son propiedad de amantes del arte y coleccionistas de todo el mundo, y están incluidos en varias colecciones públicas y privadas.

Doctorado en antropología visual

Desde su creación en 1987, el Centro de Antropología Visual de Granada ha sido ampliamente reconocido como el principal centro de Antropología Visual del mundo. Sus graduados han producido más de 300 películas etnográficas vistas en todo el mundo y ahora está a la vanguardia del diálogo emergente entre el arte y la antropología, incluyendo la etnografía sensorial, los métodos experimentales y basados en la práctica, el sonido y la performance, los medios fotográficos y digitales, y las instalaciones de arte/museo.

Nuestros programas de máster y doctorado combinan la antropología con la formación en realización de películas, edición, fotografía y sonido. Los estudiantes disponen de equipos profesionales y cuentan con el apoyo de un personal de renombre internacional que constituye la mayor facultad de antropología visual de Europa. Acogemos a estudiantes de todos los ámbitos de las ciencias sociales y las humanidades, y el curso se adapta a las necesidades de diferentes niveles de experiencia antropológica y cinematográfica, desde personas con poca o ninguna formación en antropología formal, producción cinematográfica, métodos visuales y fotografía, hasta aquellas que pueden tener una experiencia considerable en uno o más de estos ámbitos.