Centro de estudios financieros bilbao

28.09.21 arturo escobar ft. grupo de reflexión de la wai

Discursos de los miembros del Consejo11 de octubre de 2022Philip R. Lane:  La transmisión de la política monetariaDiscurso de Philip R. Lane, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, en la conferencia de SUERF, CGEG|COLUMBIA|SIPA, BEI, SOCIÉTÉ GÉNÉRALE sobre “EU and US Perspectives: Nuevas direcciones para la política económica”

Español30 de septiembre de 2022Isabel Schnabel:  La política monetaria en una crisis del coste de la vidaDiscurso de Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, en un panel sobre la “Lucha contra la inflación” en la IV Edición Foro La Toja

Español29 de septiembre de 2022Frank Elderson:  Natura finis magistra – reconocer los riesgos relacionados con la naturaleza para que las finanzas prosperenDiscurso de Frank Elderson, miembro del Comité Ejecutivo del BCE y vicepresidente del Consejo de Supervisión del BCE, en la conferencia del De Nederlandsche Bank/Foro Oficial de Instituciones Monetarias y Financieras sobre “Más allá del clima: integración de la biodiversidad en los mercados financieros” en el zoo Artis de Ámsterdam

Español29 de septiembre de 2022Fabio Panetta: Building on our strengths: the role of the public and private sectors in the digital euro ecosystem Declaración introductoria de Fabio Panetta, miembro del Comité Ejecutivo del BCE, en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo

BEE 2020: La respuesta económica de la UE

En junio de 2017, destacados expertos mundiales en educación financiera debatieron sobre la importancia del conocimiento financiero para el bienestar humano en este gran evento mundial organizado por el Centro en la Ciudad de México. Entre las instituciones participantes se encontraban el gobierno mexicano, la OCDE, el Banco Mundial, la Federación Bancaria Europea, Better Finance, el Centro de Excelencia en Educación Financiera Global (GFLEC), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), entre otros. El evento marcó un hito por lo novedoso de los temas tratados y por el alto perfil de los ponentes.

María José Roa, investigadora del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), presentó recientemente los resultados de su estudio “La importancia de las capacidades financieras: un análisis empírico en la región andina”, realizado con la colaboración de CAF (Banco de Desarrollo de América Latina).

El 14 de noviembre de 2017, el Parlamento Europeo, a petición del Centro y otras organizaciones, adoptó una resolución en la que se insta a la Comisión Europea a “promover la inclusión financiera y la colaboración multipartidista en este campo fundamental. Uno de los objetivos estratégicos del Centro es la promoción de la colaboración público-privada, a través de su participación en iniciativas europeas. Fruto de esta buena relación, Valdis Dombrovskis, Vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario responsable de Servicios Financieros, contribuyó a la Cumbre EduFin 2017 con un artículo en el que ratificaba el encargo de la Comisión Europea a la educación financiera y hacía un llamamiento a la colaboración de todos los agentes del sector.

Sesión avanzada de EuroSciPy – Privacidad para los científicos de datos

Los nuevos campos deberán producir un promedio de 478 mil barriles diarios en el cuarto trimestre de 2022 para que Pemex pueda alcanzar su meta de producción de 1,800 millones de barriles diarios.

El BCE ha subido en 200 puntos básicos sus tres tipos de interés clave en lo que va de ciclo (incluidos los 75 puntos básicos de hoy). La decisión de hoy sobre los tipos de interés, muy esperada, ha ido acompañada de otras medidas para facilitar la transmisión de la política monetaria y contribuir a su endurecimiento.

Puede añadir publicaciones a sus Listas de Lectura para crear un repositorio de las publicaciones que le parezcan interesantes para poder leerlas más tarde o añadirlas directamente a su biblioteca una vez que las haya leído.

Maurice Cox

El programa académico comenzará en la mañana del 26 de mayo de 2017 (alrededor de las 8.30 AM) y terminará en la tarde del 27 de mayo de 2017 (alrededor de las 5 PM). Se organizará un programa social el 25 de mayo, por la tarde, alrededor de las 17 horas.

La creatividad es una parte importante de la construcción de ideas, servicios y productos que son nuevos y útiles. Es decir, un producto, un servicio o una idea debe ser diferente de lo que se ha hecho antes, debe ser adecuado al objetivo que se persigue y valioso (Amabile, 1996). Las investigaciones indican que las empresas creativas obtienen mejores resultados que sus competidores (Davidsson et al., 2010; Thornhill, 2006). La necesidad de que las empresas sean competitivas ha despertado el interés de investigadores y profesionales por comprender mejor la creatividad en las organizaciones.

Si bien se alienta la presentación de trabajos relacionados con el tema principal -Creatividad y empresas familiares-, el taller continúa con su tradición de aceptar trabajos relevantes para cualquier área de la gestión de empresas familiares y que agreguen valor al desarrollo del campo de investigación de las empresas familiares, incluyendo: