Centro de estudios europa hispánica

Isa sevilla

Desde hace más de 70 años Estudios Hispánicos organiza cursos de español dirigidos a extranjeros interesados en el aprendizaje de la lengua española en la Universidad de Barcelona, en el centro de la ciudad, con profesores de gran experiencia ualificados como evaluadores DELE por el Instituto Cervantes.

Durante el año académico Estudios Hispánicos, desde hace más de 70 años, organiza cursos de español dirigidos a extranjeros interesados en profundizar en el arte, el cine, la política, las instituciones, las industrias creativas –con BARCELONA como telón de fondo–, de comunicación, o reforzar sus conocimientos de expresión oral y escrita en español y también, los cursos específicos de economía y sociedad impartidos en inglés; todos los cursos cuentan con profesores especializados.

En verano ofrecemos un curso sobre Barcelona a través de su historia y cultura. Se realizan diferentes visitas culturales a lugares emblemáticos (Catedral, Santa María del Mar, Barrio de la Ribera, Parlamento de Cataluña, etc.) con profesores especializados.

Desde hace más de 70 años Estudios Hispánicos organiza cursos de español dirigidos a extranjeros interesados en el aprendizaje de la lengua española en la Universidad de Barcelona, en el centro de la ciudad, con profesores altamente experimentados y calificados como evaluadores DELE por el Instituto Cervantes.

Consejo Nacional de Investigación de España

Apostamos por una enseñanza de calidad, basada en una metodología de trabajo en el aula comunicativa y eficaz. Todos nuestros programas académicos se ajustan estrictamente a los estándares establecidos en el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).

NOTA: En todos nuestros cursos se solicita el reconocimiento de créditos europeos, pendiente de aprobación en la Comisión de Ordenación Académica, Profesorado y Alumnos (COAPA) y en la Comisión de Seguimiento de la Calidad de los Grados.

Durante su estancia en Cádiz, el alumno puede combinar sus clases con otras actividades (visitas, excursiones, charlas, talleres, intercambios, voluntariados, etc.), que garantizan una total inmersión sociocultural y un avance muy significativo en sus competencias lingüísticas.

Programa de estudios hispánicos de Nebrija

El catalán y el castellano son las lenguas oficiales de Cataluña. El 75,3% de la población habla catalán y el 95% lo entiende. El catalán es una de las diez lenguas más habladas y escritas de la Unión Europea.

La proximidad entre las lenguas románicas hace que, en un plazo relativamente corto, los alumnos que ya conocen una lengua puedan entender las clases impartidas en catalán. El hecho de que el catalán utilizado en la enseñanza sea científico y técnico facilita aún más la comprensión. Aunque una clase se imparta en catalán, no se exige a los alumnos que utilicen la lengua de forma activa, por lo que pueden intervenir, tomar apuntes, escribir redacciones, hacer exámenes, etc. en catalán o en castellano, según deseen. Y, en ocasiones, pueden incluso utilizar el inglés.

Cursos de cultura española

El propósito del Centro de Estudios Latinoamericanos es crear un entorno para la investigación, la enseñanza y el debate sobre América Latina en la Universidad de Copenhague a través de una amplia gama de disciplinas, incluyendo la historia, la sociología, la política, la antropología, la lengua, los estudios literarios y las artes.

El centro organiza talleres, seminarios y conferencias invitadas sobre diversos temas. Además de seguir y debatir la situación política actual de los países latinoamericanos, los miembros y becarios del centro presentan sus proyectos de investigación individuales y en colaboración y sus resultados de forma continua. Además, los profesores invitados individuales y los ciclos de conferencias cubren regularmente una amplia variedad de temas relevantes aportando nuevos conocimientos especializados sobre América Latina y nuevos enfoques en los estudios latinoamericanos.

Uno de los objetivos del Centro de Estudios Latinoamericanos es proporcionar un entorno estimulante e interdisciplinario para los debates y las discusiones sobre América Latina, y crear un entorno inspirador donde los investigadores puedan compartir sus resultados de investigación y recibir comentarios críticos sobre sus trabajos en curso. El tema general de investigación del centro es la cuestión del poder y la identidad en América Latina, tanto en el pasado como en el presente.