Centro de estudios del romanico

Altitud de los satélites geoestacionarios. ¿Qué es una órbita?

Acerca del DepartamentoDesde hace casi 30 años, el Departamento de Estudios Románicos imparte formación en filología francesa y española. Ofrece cursos de licenciatura de tres años y cursos de máster de seguimiento de dos años. Una ventaja significativa es que, además de los estudios filológicos teóricos, el departamento también ofrece varios programas de estudio orientados a la práctica, lo que lo diferencia de otros departamentos similares en la República Checa. El departamento imparte clases no sólo de francés y español, sino también de italiano, portugués, gallego o rumano.

Cómo añadir números de página romanos y árabes en Word

El Centro de Estudios Avanzados “RomanIslam Center for Comparative Empire and Transcultural Studies”, financiado por la Fundación Alemana de Investigación (DFG), invita a presentar solicitudes para becas de residencia (Post Doc). Las becas deberán tener lugar entre el 1.4.2023 y el 31.3.2024 y tendrán una duración de entre 1 y 12 meses.

Las becas están disponibles para académicos en todas las etapas de su carrera académica que hayan completado su doctorado y establecido un perfil de investigación independiente. Los solicitantes deben estar involucrados en un proyecto de investigación en cualquier disciplina relevante que esté relacionada con los intereses del Centro en materia de romanización e islamización en el período y área en cuestión. El Centro también acepta solicitudes de estudiosos que trabajen en el imperio comparativo y los estudios transculturales en una perspectiva histórica (o contemporánea) más amplia y cuya investigación esté muy centrada en cuestiones teóricas y metodológicas. El tema del cuarto año es “Arquitectura y materiales de prestigio”, es decir, explorará la representación del gobierno político en la cultura material y la arquitectura de la Península Ibérica y el Norte de África. La cultura material sirve como fuente para entender la identidad de la población romana, visigoda e islámica.

Programa de maestría Estudios internacionales

Guiamos a los estudiantes desde el aprendizaje de los fundamentos del idioma hasta el compromiso intelectual y profesional con las culturas nativas y sus hablantes. Aunque nuestra disciplina está arraigada en los métodos filológicos y literarios, nuestro profesorado está especializado en humanidades de la salud, estudios raciales críticos, decolonialidad, historia intelectual, traducción, estudios visuales, aprendizaje de servicios, estudios de género y sexualidad, modernismo, economía crítica y derechos lingüísticos, entre otros.

Nuestro plan de estudios explora las ricas tradiciones de las culturas española, francesa, portuguesa e italiana, tanto en sus países de origen como en las culturas de la diáspora, incluyendo América Latina, el Caribe, Quebec y la frontera chicana. Por ello, nuestras investigaciones -clasificadas en 20 temas clave- abarcan, tanto histórica como geográficamente, una extensa zona del planeta: desde Europa hasta África y Sudamérica; desde el Caribe hasta Filipinas; desde el Mediterráneo hasta Indochina y las Islas Mauricio.

La belleza y el significado de los iconos

Con casi mil millones de hablantes nativos en todos los continentes, las lenguas románicas representan las culturas más diversas del mundo y una enorme variedad de contextos sociales. Junto con su antecesor, el latín, abarcan casi tres mil años de documentación escrita. Quien pretenda trabajar e investigar en este amplio campo puede saltar desde la historia de la lengua y las estructuras lingüísticas, pasando por la lectura crítica de clásicos literarios como la Chanson de Roland, la Divina Comedia o el Quijote, hasta la reflexión sobre el desarrollo de las culturas contemporáneas en el cine, los medios digitales o el multilingüismo en la enseñanza de lenguas extranjeras.

En este sentido, investigamos y enseñamos todas las facetas de este mundo: bienvenidos a uno de los institutos de estudios románticos más antiguos de Alemania, testigo de una historia llena de acontecimientos. Apoyado por una plantilla de más de 40 colaboradores y 9 cursos diferentes, nuestro Instituto ofrece la posibilidad de investigar las lenguas, literaturas y culturas francesas, italianas y españolas o de acercarse a las catalanas, portuguesas y rumanas.