Centro de estudios de energias renovables opiniones

Energías renovables – revista

El Oxford Institute for Energy Studies es un instituto independiente de investigación energética líder en el mundo, especializado en la investigación avanzada sobre la economía y la geopolítica de la transición energética y la energía internacional en los mercados del petróleo, el gas y la electricidad.

Como combustible manufacturado, el hidrógeno puede producirse de forma descentralizada en la mayoría de los países del mundo. Esto significa que, incluso en una economía neta cero, el comercio mundial de hidrógeno podría ser muy diferente al actual comercio internacional de combustibles fósiles, incluido el gas natural. Con un mayor descenso de los costes de la electricidad renovable y los electrolizadores, las regiones…

Muchos países, entre ellos los de Asia-Pacífico, han anunciado sus compromisos de alcanzar el máximo de emisiones de gases de efecto invernadero o de llegar a cero emisiones netas en las próximas décadas. En muchos países, la transición energética con bajas emisiones de carbono exigirá un cambio radical en los sistemas de calefacción y cocina. Esto es especialmente importante en las regiones con inviernos largos y fríos. Mientras que muchas de estas regiones dependen hoy de…

Energía aplicada

Kia Treece es escritora, científica y coach de sostenibilidad especializada en política medioambiental, vida fuera de la red, residuos cero y estilo de vida vegano. Es doctora en Derecho con un certificado en Derecho Ambiental por la Universidad de Toledo.

A medida que el mundo se aleja de los combustibles fósiles y de la dependencia de las energías no renovables, las empresas dedicadas a hacer más accesibles las opciones energéticas alternativas adquieren cada vez más importancia y protagonismo. Ya sean solares, eólicas, hidroeléctricas, geotérmicas o de biocombustibles, estas empresas no sólo están dando pasos para acercar al mundo a la independencia del petróleo, sino que también presentan prometedoras oportunidades de inversión.

Para desmitificar el panorama actual de las energías renovables y ayudarle a realizar inversiones con conocimiento de causa, hemos identificado las mejores empresas de energías renovables que existen. Desde el punto de vista financiero, nos fijamos en factores como el flujo de caja libre, la salud del balance y el precio de las acciones. También hemos evaluado las medidas que cada empresa está tomando para orientar sus operaciones hacia un futuro más sostenible.

Reseñas sobre energías renovables y sostenibles abreviatura

Este informe examina el estado de la ciencia y la tecnología que son la base del sistema energético estadounidense, junto con las oportunidades de investigación, desarrollo, demostración y despliegue (RDD&D) para avanzar en ellas. Se centra en las tecnologías con potencial de comercialización a medio plazo y más allá. Enmarca varias compensaciones que todas las tecnologías energéticas deben equilibrar en dimensiones como el coste, la seguridad y la fiabilidad del suministro, la diversidad, el impacto medioambiental, el uso del suelo y el uso de materiales. Además, proporciona datos y análisis sobre las vías para ayudar a los responsables de la toma de decisiones a establecer prioridades, dentro de las limitaciones presupuestarias, para desarrollar servicios energéticos más seguros, asequibles y sostenibles.

Revisión de las energías renovables y sostenibles

En este informe se presentan las conclusiones de una revisión sistemática de la literatura sobre la creación de empleo con bajas emisiones de carbono, la calidad y las competencias. En él se constata que la inversión en energía con bajas emisiones de carbono y en eficiencia energética puede generar más puestos de trabajo que la generación de energía con gas o carbón.

El impacto neto en el empleo de una inversión en energías renovables o en eficiencia energética tiene en cuenta tanto los puestos de trabajo que se crean como los que pueden ser desplazados en otros sectores de la economía como resultado de la inversión. Por lo tanto, este informe aborda la siguiente pregunta de investigación:

La revisión identifica una variedad de enfoques utilizados para estimar la cantidad de creación de puestos de trabajo en el sector de la energía con bajas emisiones de carbono. Se constata que sería deseable una mayor estandarización de los métodos para comparar cuántos puestos de trabajo pueden crearse mediante políticas de apoyo a la energía baja en carbono y a la eficiencia energética, tanto a escala de proyecto como a nivel social más amplio. Nuestras conclusiones también subrayan la relativa falta de métricas y datos que midan la calidad, las competencias y la distribución geográfica de la creación de empleos con bajas emisiones de carbono, por lo que deberían ser áreas prioritarias para futuras investigaciones.