Centro de estudios basicos atlas

Mi atlas ti

El objetivo de este anuncio de oportunidad de financiación (FOA) es establecer centros de mapeo de tejidos (TMC) de última generación que generen un atlas de alta resolución, alto contenido y multiescala de un órgano humano no enfermo. Los centros deberán integrar y optimizar todas las partes del proceso de generación de datos, desde la recogida y conservación de tejidos hasta la integración, el análisis y la interpretación de los datos. Los centros también deberán colaborar estrechamente con los demás proyectos financiados en el marco del Programa del Atlas BioMolecular Humano para catalizar el desarrollo de un marco para cartografiar el cuerpo humano en 3D con alta resolución.

La visión del Programa del Atlas BioMolecular Humano (HuBMAP) es catalizar el desarrollo de un marco para el mapeo del cuerpo humano en alta resolución para transformar nuestra comprensión de la organización y función de los tejidos. Esto se logrará mediante:

Comprender cómo la organización de los tejidos influye en el estado molecular, las interacciones y la historia de una célula es fundamental para mejorar nuestra comprensión de la variación en la función de los órganos a lo largo de la vida y del continuo salud-enfermedad. A pesar de la enorme mejora de las tecnologías de imagen y ómicas, así como de muchos descubrimientos fundamentales, nuestra comprensión de cómo se organizan los tejidos se limita a un número muy limitado de estructuras microscópicas. Una mejor comprensión de los principios que rigen la relación organización-función permitirá entender mejor la importancia de la variabilidad interindividual, los cambios a lo largo de la vida, la ingeniería de tejidos y la aparición de enfermedades a nivel biomolecular. Sin embargo, la integración de la imagen y el análisis ómico para perfilar exhaustivamente la distribución biomolecular y la morfología de los tejidos de una manera de alto rendimiento y la colocación de esta información en mapas de tejido 3D susceptibles de ser modelados aún no se ha realizado plenamente.

Tutorial de Atlas ti

Creados por el Allen Institute for Brain Science, los recursos del Allen Brain Atlas comprenden una creciente colección de bases de datos de imágenes interactivas que integran la expresión génica y la información anatómica del cerebro y la médula espinal. Entre ellos se incluyen atlas de todo el genoma del cerebro de ratones adultos y de la médula espinal de ratones, así como un atlas del cerebro de ratones en desarrollo, un estudio de la corteza humana, datos de caracterización de ratones transgénicos y mucho más. Todos los datos y las herramientas de visualización y extracción asociadas están disponibles públicamente como recursos en línea gratuitos para impulsar la innovación y el descubrimiento para investigadores y organizaciones de todo el mundo. El Instituto Allen para la ciencia del cerebro es una organización de investigación médica independiente y sin ánimo de lucro dedicada a realizar investigación básica innovadora sobre el cerebro y a distribuir sus descubrimientos a investigadores de todo el mundo.

El Instituto cuenta con el apoyo de las subvenciones UL1 TR002319, KL2 TR002317 y TL1 TR002318 del Centro Nacional para el Avance de las Ciencias Traslacionales de los NIH a través del Programa de Premios a la Ciencia Clínica y Traslacional (CTSA).

Atlas ti 22 descargar

23:Células presentadoras de antígenos – Presentación de antígenos21:Células B – Respuesta inmunitaria adaptativa43:Células B – Respuesta inmunitaria humoral37:Células B – Transcripción24:Células B – Función desconocida41:Basófilos – Respiración celular46:Basófilos – Unión al ADN38:Basófilos – Función desconocida18:Basófilos – Transporte vesicular45: Eosinófilos – Respuesta inmunitaria innata52:Eosinófilos – Transcripción49:Eosinófilos – Función desconocida36:Células GdT – Respuesta inmunitaria adaptativa5:Granulocitos – Función desconocida16:Células MAIT – Función desconocida25:Monocitos – Respuesta inflamatoria51:Monocitos – Respuesta inmunitaria innata14:Monocitos – Función desconocida28:DCs mieloides – Función desconocida50: Neutrófilos – Senescencia celular33:Neutrófilos – Organización de la cromatina8:Neutrófilos – Respuesta inflamatoria9:Neutrófilos – Respuesta inmunitaria innata1:Neutrófilos – Función mixta15:Células NK – Transcripción48:Células NK – Función desconocida12:No específicos – Procesos celulares básicos27:No específicos – Expresión génica31: No específica – Respuesta inflamatoria26:No específica – Mitocondrias39:No específica – Procesamiento del ARNm44:No específica – Transcripción30:No específica – Traducción47:C.D. plasmocitoides – Plegado de proteínas29:C.D. plasmocitoides – Función desconocida20:Células T – Receptor de células T32:Células T – Función desconocida4:Reglas T – Regulación del ciclo celular35:Reglas T – Función desconocida

Atlas ti comprar

El atlas BI-RADS proporciona una terminología estandarizada para la obtención de imágenes de la mama, la organización de los informes, la estructura de evaluación y un sistema de clasificación para la mamografía, la ecografía y la resonancia magnética de la mama. Los informes BI-RADS permiten a los radiólogos comunicar los resultados al médico remitente de forma clara y coherente, con una evaluación final y recomendaciones de gestión específicas.

A través de una auditoría médica y un seguimiento de los resultados, el sistema proporciona importantes mecanismos de revisión por pares y datos de garantía de calidad para mejorar la calidad de la atención al paciente. Los resultados estandarizados permiten mantener y analizar los datos demográficos y de resultados. Atlas BI-RADS 5ª edición prefacio “