Centro de estudios ambientales

Catálogo de cursos de estudios medioambientales

El Centro de Estudios Medioambientales ofrece una especialidad, una especialización y mucho más. El programa tiene como objetivo fomentar la transición hacia una sociedad justa que respete las necesidades de las generaciones futuras, de otras especies y de los ecosistemas de los que depende toda la vida. Los estudiantes tienen la oportunidad de liderar esfuerzos medioambientales en el campus a través de Austin College Thinking Green y diseñar proyectos que reduzcan el impacto medioambiental de la universidad. Los estudiantes de estudios ambientales también pueden ayudar a la restauración de los ecosistemas nativos, realizar prácticas en organizaciones de nivel mundial y hacer investigación. A través de la participación en estas actividades y cursos -desde la biología a la economía pasando por la filosofía- los estudiantes de estudios medioambientales avanzan en sus conocimientos, amplían su concienciación y fomentan un mayor aprecio por la interdependencia de los seres humanos y otras especies.

Aly Tharp es la Directora del Programa del Ministerio Unitario Universalista para la Tierra, que organiza acciones comunitarias basadas en la fe para la justicia climática y medioambiental. Tras graduarse en AC, Aly se unió a una campaña de acción directa no violenta para detener el oleoducto Keystone XL en el este de Texas y ha participado en numerosas movilizaciones nacionales y en la justicia climática del sur del Golfo… [Leer más]

Centro de estudios medioambientales bhubaneswar

El Centro de Estudios Medioambientales (CES) de la Universidad Atlántica de Florida se ha asociado con el Servicio Geológico de Estados Unidos para desarrollar una serie de módulos en línea que ayudarán a comprender la ciencia y los retos relacionados con las floraciones de algas.

El CES, en colaboración con el Programa de Ciencias del Ecosistema Prioritario de los Everglades del USGS, ha creado la serie de vídeos de experiencias educativas virtuales sobre los Everglades. Se trata de un gran recurso para cualquier persona interesada en aprender más sobre la cuenca de los Everglades.

El CES y la Iniciativa de Encuestas Económicas y Comerciales (BEPI) colaboraron recientemente en la tercera Encuesta sobre la Resistencia Climática de Florida. La encuesta estatal evaluó las preocupaciones de los floridanos con respecto al cambio climático.

Centro Rice de Estudios Medioambientales

El Centro de Ciencias Ambientales de la Universidad de Maryland lidera el camino hacia una mejor gestión de los recursos naturales de Maryland y la protección y restauración de la Bahía de Chesapeake.  Desde una red de laboratorios ubicados en todo el estado, nuestros científicos proporcionan un asesoramiento sólido para ayudar a los líderes estatales y nacionales a gestionar el medio ambiente y preparar a los futuros científicos para afrontar los retos globales del siglo XXI.

Cada gota de agua de una masa de agua está llena de algas. La mayoría de ellas son beneficiosas. Necesitamos esas algas porque son la base de la red alimentaria de toda la vida marina. Por desgracia, una pequeña fracción de esa comunidad de algas puede ser perjudicial.

No es raro ver las inundaciones provocadas por las mareas de tormenta y las mareas altas en algunas comunidades bajas de la costa oriental de Maryland. Con la subida de las mareas y la amenaza de inundaciones por tormentas más intensas, las comunidades costeras tienen que enfrentarse a la dura realidad y decidir las posibles soluciones a la invasión de los mares.

Situado en las montañas del oeste de Maryland, cabecera de la cuenca de la bahía de Chesapeake, los científicos estudian los efectos del cambio de uso del suelo en los ecosistemas de agua dulce y terrestres de la región, cómo funcionan en la cuenca de la bahía de Chesapeake y cómo la actividad humana puede influir en su salud y sostenibilidad a escala local, regional y mundial.

Especialista en estudios medioambientales de la universidad Williams

Este artículo se basa en gran medida o totalmente en una sola fuente. La discusión relevante se puede encontrar en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas a fuentes adicionales.Buscar fuentes:  «Centro de Estudios Ambientales» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto de 2020)

Este artículo se basa excesivamente en referencias a fuentes primarias. Por favor, mejóralo añadiendo fuentes secundarias o terciarias. Buscar fuentes:  «Centro de Estudios Ambientales» – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (agosto de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

El Centro de Estudios Medioambientales (CES) fue un grupo de reflexión medioambiental en el Reino Unido. Fue creado en 1967 por el segundo gobierno de Wilson como una fundación benéfica independiente con el propósito de promover la educación y la investigación en la planificación y el diseño del entorno físico. Comenzó con una financiación de 750.000 dólares de la Fundación Ford y subvenciones del gobierno británico[1].

El primer director fue A. H. Chilver, profesor de ingeniería civil en la Universidad de Londres. El centro comenzó a evaluar las necesidades de investigación en materia de planificación del medio ambiente para la vida humana, y a estudiar cómo y dónde podría llevarse a cabo esta investigación de forma más eficaz. En 1969, David Donnison asumió el cargo de director y permaneció en él hasta 1976. Durante ese tiempo supervisó la creación del Planning Exchange.