Centro de estudios aeronauticos malaga

Academia de vuelo Europa

Estás aquí: HomeCurso de drones en MálagaConsigue tu licencia oficial de piloto de drones para las Fuerzas de Seguridad para trabajar de forma segura y profesional como operador de drones.Con nuestro curso obtendrás todos los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para hacer de tu afición un trabajo de futuro. Consigue la Licencia Oficial de Drones de una forma muy exclusivaE-ATO 190Casi una década formando pilotos de drones avalan nuestra trayectoria como escuela ATO 190, homologada por la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA).Además, con nuestros instructores, tu formación se verá enriquecida por su gran experiencia como profesionales de los RPAS, tanto en la docencia como en el trabajo.En nuestro Curso de Piloto de Drones para Fuerzas de Seguridad, incluimos como material, el manual con el temario obligatorio. Además, te entregaremos una unidad de control del simulador para que puedas adquirir con seguridad las habilidades que luego practicarás en vuelo real.Te proporcionamos una formación absolutamente personalizada, con clases individuales en las que tendrás un instructor para ti solo. Además, podrás elegir el itinerario que mejor se adapte a tu disponibilidad: dos horas diarias en horario de mañana o de tarde.CURSO OFICIAL DE PILOTO DE RPAS / DRONESTambién cursos oficiales de habilitación de piloto de drones para:Phantom 4 , Inspire 2, Dji Mavic Pro, Dji Mavic Zoom, Dji Mavic Enterprise, Parrot Disco FPV (Fixed-wing).

Fly-in-spain

Este evento reunió a toda la cadena de suministro para debatir los avances en las arquitecturas, sistemas y componentes de los aviones eléctricos e híbridos. También se debatieron las oportunidades y los retos tecnológicos hasta alcanzar la viabilidad comercial. El objetivo general era apoyar a la industria en el diseño de aviones de próxima generación que tengan una mayor eficiencia en el consumo de combustible y un menor impacto medioambiental.Entre los principales temas que se trataron sobre el futuro de los aviones eléctricos e híbridos fueron la reducción de su peso, la complejidad, el consumo de combustible, los costes operativos y el impacto medioambiental.También se abordó el desarrollo de los nuevos sistemas de propulsión eléctrica necesarios para satisfacer estos requisitos y proporcionar importantes mejoras técnicas y financieras sobre los sistemas mecánicos, hidráulicos o neumáticos convencionales.

La primera cumbre del sector aeronáutico dedicada exclusivamente al clima acogió a 25 ponentes en un formato mixto de conferencias y mesas redondas, y dio cabida al necesario debate sobre el cambio climático y su impacto en la aviación, así como a las soluciones propuestas por la industria.Tras su apertura por parte del Presidente del COIAE, y la intervención de Manuel Huertas, presidente de Airbus Operations en España, se presentó el informe de sostenibilidad elaborado por el Colegio de Ingenieros Aeronáuticos. A continuación, Vicente Padilla y Javier Gándara ofrecieron sus presentaciones introductorias sobre el impacto de la aviación y una hoja de ruta hacia una aviación más sostenible, a lo que siguieron cuatro mesas redondas, centradas en: «El sector aeronáutico y los retos de la COP21 de París», «Mitigación del impacto ambiental: Desafíos en las fuentes de energía», «El avión del futuro» y «Desafíos de los entornos aeroportuarios».

Curso de instructor de vuelo en España

Sala de primeros auxiliosAquí se recrean situaciones reales dentro de un modelo de demostración del interior de un avión. El personal de cabina practica la reanimación cardiopulmonar (RCP), la maniobra de Heimlich, el uso de vendas, situaciones de inmovilización de miembros del equipo, el manejo de los suministros de oxígeno y otros protocolos que los auxiliares de vuelo deben seguir para ayudar a los pasajeros.

Aquí se recrean situaciones reales dentro de un modelo de demostración del interior de un avión. El personal de cabina practica la reanimación cardiopulmonar (RCP), la maniobra de Heimlich, el uso de vendas, situaciones de inmovilización de miembros del equipo, el manejo de suministros de oxígeno y otros protocolos que los auxiliares de vuelo deben seguir para ayudar a los pasajeros.

Nuestro completo campus aeronáutico es único en Europa. Contamos con una flota de 17 aeronaves, además de hangares donde realizamos nuestro propio mantenimiento y ofrecemos formación de alta calidad. Nuestras instalaciones cuentan con la última tecnología y los estudiantes pueden hacer uso de los simuladores de vuelo más avanzados del mercado, como el MPS A320 FTD-1. Esto permite a nuestros alumnos formarse en los simuladores más avanzados tecnológicamente, que son capaces de recrear perfectamente situaciones reales para ayudarles a perfeccionar su experiencia de vuelo y prepararles para una exitosa carrera como piloto comercial o tripulante de cabina.

Grupo one air review

La Autoridad Portuaria de Málaga ha encargado a Ineco la elaboración de un estudio específico sobre el estado del muro de coronación del dique de Levante y la elaboración de un plan de reparación del mismo. Las tareas a realizar incluyen un análisis comparativo del estado de otros muros de coronación de la misma tipología estructural, así como un análisis de las reparaciones que se han realizado en ellos y su estado actual. Los estudios preliminares han concluido que los niveles de agresión ambiental, más altos de lo previsto, han reducido la vida útil de la estructura.