«més que un esplai» – documental 25 anys c.e. santa maria
Actualmente, estamos llevando a cabo multitud de proyectos de intervención en centros tan diferentes como el Centre Penitenciari Can Brians, el Hospital Clínic de Barcelona, el Hospital Vall d’Hebron, la Prisión de Belmarsh en Londres, la Asociación Catalana para la Enfermedad de Parkinson, Aldeas Infantiles SOS Tenerife, ASPACE, etc.
Puedes ver en el siguiente mapa todas las instituciones con las que colaboramos o hemos colaborado. Son más de 240 centros en los que los alumnos del Máster en Arteterapia realizan o han realizado sus prácticas clínicas.
Los estudiantes implementan diversos proyectos de intervención a lo largo de sus prácticas clínicas y seguimos colaborando con cada centro para que los futuros estudiantes de arteterapia puedan hacerlo también. Si perteneces a un centro, escuela o institución y quieres formar parte de nuestra red y recibir estudiantes de arteterapia en prácticas, escríbenos a coord.at@metafora.org.
Durante su formación, los estudiantes de máster (la mayoría mujeres) realizan 600 horas de prácticas supervisadas por personal especializado. Los tratamientos individuales y de grupo se ofrecen en sesiones semanales y pueden ser de corta o larga duración (hasta dos años).
AEBALL FORMA PARTE DE LA PLATAFORMA «L
¿Te preguntas cómo llegar a Centre d’Estudis Financers – CEF en Barcelona, España? Moovit te ayuda a encontrar la mejor manera de llegar a Centre d’Estudis Financers – CEF con indicaciones paso a paso desde la estación de transporte público más cercana.
Moovit proporciona mapas gratuitos e indicaciones en directo para ayudarte a navegar por tu ciudad. Consulta los horarios, las rutas, los horarios y averigua cuánto tiempo se tarda en llegar al Centre d’Estudis Financers – CEF en tiempo real.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te permita llegar antes? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén las direcciones desde y hacia el Centre d’Estudis Financers – CEF fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a Centre d’Estudis Financers – CEF sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Barcelona, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una aplicación individual de autobús o de tren, Moovit es tu aplicación de tránsito todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
PORTES OBERTES AL THOMÀS
El Aula de Estudios Sociales (AES) es una entidad sin ánimo de lucro cuyo objetivo es la formación de profesionales, estudiantes, niños y sociedad en general, en todo tipo de problemáticas sociales, haciendo especial hincapié en el ámbito de las personas con discapacidad.
A continuación encontrará una lista de enlaces a páginas relacionadas con el mundo de la discapacidad en general y la visual, en particular, la accesibilidad, la economía social, el voluntariado y la cultura – especialmente, sitios donde se pueden descargar audiolibros de forma gratuita (sólo en español):
VIEWS organiza intercambios (cada año en un país diferente) entre jóvenes ciegos, con baja visión y videntes de toda Europa. Esta organización también ofrece un Servicio de Voluntariado Europeo que consiste en acoger durante 6 meses, en Bélgica, a jóvenes ciegos o con baja visión, de entre 18 y 25 años, y en casos excepcionales hasta 30, para realizar tareas de voluntariado social. Página web en inglés y francés.
Francesc Mompó Els fantasmes del lacrima Coeli
Las personas han sido, son y serán la razón de ser de la Fundación Pere Tarrés, uno de los pilares de la acción social sin ánimo de lucro en Cataluña. Los hijos de los primeros centros organizadores de colonias, origen de los actuales centros de esplais, centran el inicio de nuestra acción que a lo largo de los años se ha ampliado a otros ámbitos de acción social como la formación, la investigación y la gestión de servicios sociales y socioeducativos.
Los principales hitos de los 60 años de compromiso educativo y social ponen de manifiesto que lo mejor de la Fundación son sus personas; aquellas con las que trabajamos, pero también los niños y niñas que participan en los centros y escuelas y los jóvenes, adultos o mayores que participan en la formación, servicios y programas.