El cooperativismo en el Baix Llobregat
Aunque el mosquito tigre asiático (Aedes albopictus) tiene poca capacidad de dispersión activa, su colonización mundial ha sido rápida. Las evidencias indirectas y los informes informales han implicado durante mucho tiempo el transporte pasivo en automóviles, pero esto no se ha estudiado previamente de forma sistemática dadas las dificultades de las encuestas en tiempo real al borde de las carreteras. Aquí presentamos el primer estudio de muestreo que confirma que los mosquitos tigre adultos viajan con los humanos en los coches y nos permite estimar la frecuencia de estos eventos. Combinamos los resultados con datos de ciencia ciudadana para modelar la dispersión de Aedes albopictus facilitada por los coches a nivel nacional. Durante el verano de 2015, muestreamos 770 coches en el noreste de España, descubriendo 4 hembras adultas de mosquito tigre que habían entrado en los coches antes del muestreo. Nuestro modelo bayesiano sugiere que de los 6,5 millones de viajes diarios en coche en el área metropolitana de Barcelona, entre 13.000 y 71.500 facilitan el movimiento del mosquito tigre, y que Barcelona es la mayor fuente de transferencias interprovinciales de mosquitos tigre en España. Nuestros resultados están respaldados por datos de ciencia ciudadana validados por expertos, y contribuirán a comprender mejor el proceso de invasión del mosquito tigre y, en última instancia, a elaborar estrategias de control vectorial más eficaces.
Genoveva Català Bosch, presidenta del Centre d’Estudis
CLARK, B. & FOSTER, J.B. (2012): “Ecological Imperialism and the Global Metabolic Rift: Unequal Exchange and the Guano / Nitrates Trade”. Revista Internacional de Sociología Comparada, n°50, pp. 311-334.
EL PAÍS, 22 de abril de 2013, “Una mina de plata, plomo y oro amenaza dos reservas de la biosfera”, http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/22/actualidad/1366658749_012013.html Último acceso: 19 de mayo de 2013.
EL PERIÓDICO, 1 de noviembre de 2012. “La Generalitat ha invertido 200 millones para paliar la pol-lució d’Iberpotash”, http://www.elperiodico.cat/ca/noticias/economia/govern-invertit-200-milions-palliar-pollucio-2239502 Último acceso: 21 de mayo de 2013.
GOROSTIZA, S.; MARCH, H. y SAURÍ, D. (2012): “El servicio a los clientes en tiempos revolucionarios: la experiencia de la Compañía de Aguas de Barcelona colectivizada durante la Guerra Civil española (1936-1939)”. Antípoda, n°45 (4), pp. 908-925.
MIEL-ROSÉS, J. (2012): Los servicios ecosistémicos en la práctica de la planificación de los paisajes urbanos y tecnológicamente avanzados. Tesis doctoral. Departamento de Planificación Urbana y Regional, Universidad de Illinois, Urbana-Champaign.
11es jornades de patrimoni 27-11-2021 pallejà
Jacint Verdaguer – Estudis Tv3; Sant Martí De L’Erm – Av. Baix Llobregat; Av. Baix Llobregat – Hospital Comarcal M. Borggi; Av. Del Baix Llobregat – Sant Martí De L’Erm; Sant Martí De L’Erm – Josep Trueta; Llevant-Les Planes; Hospital De Sant Joan Despí | Tv3.
¿Quieres ver si hay otra ruta que te lleve a una hora más temprana? Moovit te ayuda a encontrar rutas u horarios alternativos. Obtén direcciones desde y hacia Etecnic fácilmente desde la App o el sitio web de Moovit.
Hacemos que ir a Etecnic sea fácil, por eso más de 930 millones de usuarios, incluyendo usuarios de Sant Joan Despí, confían en Moovit como la mejor app para el transporte público. No necesitas descargar una app individual de autobús o de tren, Moovit es tu app de transporte todo en uno que te ayuda a encontrar el mejor horario de autobús o tren disponible.
Cuáles son las premisas de Reconexión Cultural del
Andreu, J., Pino, J., Basnou, C., Guardiola, M. & Ordó-ez, J. L. 2012. Resumen del proyecto EXOCAT 2012. Departament d’Agricultura, Ramaderia, Pesca, Alimentació i Medi Natural (Generalitat de Catalunya), Barcelona.
Béjar, X. 2008. Lacy phacelia (Phacelia tanacetifolia). iNaturalist.org. Academia de Ciencias de California, San Francisco. Consultado el 30 d’octubre de 2014, a http://www. inaturalist.org/observations/180873 [citat amb permís del autor].
Giorgetti, H. D., Montenegro, O. A., Rodríguez, G. D. et al. 1997. La influencia comparativa del manejo pasado y la precipitación en los cultivos herbáceos en pie en el centro-este de Argentina: 14 años de observaciones. Journal of Arid Environments 36: 623-637. https://doi.org/10.1006/jare.1996.0220
Govaerts, R. 2014. World Checklist of Selected Plant Families (WCSPF). Royal Botanic Gardens, Kew. Consultat d’octubre de 2013 a gener de 2015, a http://apps.kew.org/wcsp/ namedetail.do?name_id=212136
Hitchcock, A. S. 1935. Manual of the grasses of the United States (United States Department of Agriculture – Miscellaneous Publication, 200). United States Department of Agriculture, Washington, DC. PMid:19872860 PMCid:PMC2141367