Carlos reina estudios colombia

¡EL HERÓE SIN CAPA! MISIÓN IMPOSIBLE :v Carlos Reina

Carlos Medellín es profesor adjunto en el GSAPP y diseñador que construye espacios para fomentar nuevos tipos de interacciones humanas a través del compromiso social y el empoderamiento individual. Enfoca la arquitectura como una práctica social y, a través del diseño, explora cómo el espacio puede abordar la desigualdad estructural que da forma a nuestra sociedad y la segregación y la violencia que conlleva.

El arte, la investigación sobre el diseño, las prácticas participativas, los métodos cualitativos y las nuevas tecnologías son las herramientas que utiliza para diseñar protocolos espaciales: procesos de aprendizaje en los que el diálogo público, las colaboraciones comunitarias y el conocimiento colectivo pueden mejorar la forma en que construimos y utilizamos nuestro entorno y sus relaciones. Ya sean físicos o digitales, los objetos, las instalaciones, los edificios, los diseños urbanos y la planificación que desarrolla se complementan siempre con estrategias de comunicación horizontal y programación cultural. Su objetivo es promover diferentes maneras de que el usuario active y adopte los diseños.

Como diseñador, otro foco de su práctica ha sido el desarrollo de exposiciones. Carlos desarrolló la investigación/exposición “We play You play” como coautor junto con Giancarlo Mazzanti. Se ha exhibido en 10 ciudades diferentes y, desde 2014, forma parte de la colección permanente del Museo Pompidou de París. Desde 2015, ha formado parte de eventos internacionales con instalaciones como: “Speaking Architecture” para la Bienal de Arquitectura de Chicago (2015), “The Wall” para la Trienal de Milán (2016), “Trustics” para la Bienal de Venecia (2016), y “Jugando con Pedagogías” para el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid COAM (2019). En 2016 fue el socio local del estudio de arquitectura holandés MVRDV para el diseño y construcción del pabellón “Un Pueblo Holandés” en el marco de la feria internacional del libro de Bogotá. También ha dirigido equipos ganadores de concursos internacionales de arquitectura como el Nuevo Velódromo de Medellín y el Parque Educativo de Marinilla, y ha sido becado por entidades como la Fundación Graham con el proyecto “Detrás del muro: ejercicios pedagógicos para la recuperación de la ciudadanía (2018).

Mi Cara = Especial 40 Subs (real) (osea Clickbite) =V

Estudio de grabación, mezcla y postproducciónEstudio Naranja, Bogotáfavorito_borderfavoritoCon más de 15 años de experiencia grabando, mezclando y produciendo a artistas y bandas de la escena musical del rock alternativo, urbano y pop en Colombia. Somos un estudio de grabación creado para músicos y totalmente equipado para ingenieros.

Hemos realizado sesiones para varias bandas y productores locales e internacionales. El mejor espacio creativo para tu música. Suena como:play_arrowpauseskip_previousskip_next Violinista de Salsa de Siete CuerdasAlfredo De La Fé, Bogotáfavorite_borderfavoriteSoy un violinista nacido en Cuba y radicado en Nueva York, radicado en Colombia desde hace más de 19 años, responsable de transformar el violín en un sonido importante de la Música Latina. El primer violinista solista que actuó con una orquesta de salsa, he realizado más de treinta giras por todo el mundo, apareciendo en concierto y participando en más de cien discos. Créditos:Suena como:Producción musicalDeltaRecords, Bogotáfavorito_borderfavoritoLíderes en producción musical, con un estudio de grabación moderno, tecnológico y profesional ubicado en la ciudad de Bogotá.

Jajajajajaja

La serie, que narra el ascenso de Teresa Mendoza (Alice Braga) desde las duras calles de México hasta su vida como capo del narcotráfico en Malibú, sufrió algunos ajustes después de que USA la eligiera justo antes de su presentación en mayo. Su estreno está previsto para 2016. Gómez interpretará al capo de la droga Javier Acosta, que lleva la batuta desde su complejo en Colombia. Basada en el best-seller La Reina del Sur de Arturo Pérez-Reverte, Queen Of The South está coproducida por Fox 21 TV Studios y Universal Cable Prods.

Meme copilation del meme del ataud #memecopilation

47. ‘Azoic Zone’ (70′) (con David Myers, Illusion of Safety, John Hudak, Minóy, Zan Hoffman, Scot Konzelmann, Richard Franecki, Michael Gendreau, Steve Peters y John Wiggins) Geometrik (España) / Obuh Records (Polonia)

– Fundación Telefónica (Lima, Perú) – Darling Foundry (Montreal, Canadá) – Issue Project Room (Nueva York, EE.UU.) – Warehouse Next Door – Blackbox Theatre (Washington DC, EE.UU.) – The Empty Bottle (Chicago, EE.UU.) – con Michael Gendreau – Safe Harbor (Nueva York, EE.UU.) – Funciones de presentación en EMPAC – Darling Foundry (Montreal, Canadá) – con Helene Prevost, Steve Heimbecker, Louis Dufour, Tomas Phillips, Chantal Dumas, Aime Dontigny y Mathieu Levesque

– MetropolisKino (Hamburgo, Alemania) – Serie “Bild und Ton” – Test Point (Bucarest, Rumanía) – Teatro KVS (Bruselas, Bélgica) – Kunsten Festival Brussel – Palazzo dei Congressi (Roma, Italia) – Festival Dissonanze – Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Barcelona, España) – Centro de Arte La Panera (Lleida, España) – Maria Am Ostbahnhof (Berlín, Alemania) – Festival Transmediale – Tesla – Podewil (Berlín, Alemania) – Festival Transmediale – c/Pablo Ventura & Louis Phillip Demers – Galería Ybakatu (Curitiba, Brasil) 2005