Campo de estudio de la ingenieria industrial

Carrera de ingeniero industrial

Este artículo incluye una lista de referencias generales, pero carece de las correspondientes citas en línea. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas más precisas. (Enero de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

La ingeniería industrial es una profesión de ingeniería que se ocupa de la optimización de procesos, sistemas u organizaciones complejas mediante el desarrollo, la mejora y la implementación de sistemas integrados de personas, dinero, conocimientos, información y equipos. La ingeniería industrial es fundamental para las operaciones de fabricación[1].

Esta sección no cita ninguna fuente. Por favor, ayude a mejorar esta sección añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado. (Octubre de 2014) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

Existe un consenso general entre los historiadores de que las raíces de la profesión de ingeniero industrial se remontan a la Revolución Industrial. Las tecnologías que ayudaron a mecanizar las operaciones manuales tradicionales de la industria textil, como la lanzadera voladora, la hiladora y, quizá lo más importante, la máquina de vapor, generaron economías de escala que hicieron atractiva por primera vez la producción en masa en lugares centralizados. El concepto de sistema de producción tuvo su génesis en las fábricas creadas por estas innovaciones[6]. También se ha sugerido que quizá Leonardo da Vinci fue el primer ingeniero industrial, porque hay pruebas de que aplicó la ciencia al análisis del trabajo humano, al examinar la velocidad a la que un hombre podía palear la tierra hacia el año 1500. Otros afirman también que la profesión de IE surgió a partir del estudio de Charles Babbage sobre el funcionamiento de las fábricas y, concretamente, de su trabajo sobre la fabricación de alfileres rectos en 1832 . Sin embargo, se ha argumentado en general que estos primeros esfuerzos, aunque valiosos, eran meramente observacionales y no intentaban diseñar los trabajos estudiados ni aumentar la producción global[7].

Ingeniería mecánica

¿Le gustaría ayudar a desarrollar un sector industrial más sostenible? ¿Disfrutas dirigiendo a otros y quieres formar parte de la configuración del mundo empresarial del futuro? Entonces el Programa de Licenciatura en Desarrollo Sostenible en Ingeniería Industrial es la opción para ti. Durante el programa, aprenderás sobre la digitalización, la gestión del cambio y el desarrollo sostenible en estrecha colaboración con posibles futuros empleadores.

Durante el programa aprenderás a desarrollar y mejorar los procesos y sistemas en la perspectiva del desarrollo sostenible basado en aspectos económicos, ecológicos y sociales.Es importante que entiendas toda la cadena implicada en los procesos industriales. Sólo así podrás optimizarla y resolver los problemas que surjan. Para ayudarte, cuentas con métodos y herramientas centrados en la digitalización y el desarrollo sostenible. Durante tus estudios aprendes a analizar rápidamente grandes cantidades de datos para seguir el movimiento de los trabajos en curso de las mercancías, en tiempo real.En tu tercer año del programa, tienes la posibilidad de estudiar un curso de prácticas que se realiza en una empresa adecuada. Participas activamente en la elección de la empresa para tus prácticas. A través de las prácticas participarás en el funcionamiento de la empresa y obtendrás experiencia laboral como ingeniero industrial. El curso te proporcionará valiosos contactos para tu proyecto de grado y para tu carrera posterior.

Ingeniería industrial con especialización en

Ingeniería Industrial de AutomociónLa ingeniería industrial de automoción se centra en las tareas y los conceptos de la industria del automóvil, desde los fabricantes y proveedores hasta los proveedores de servicios, tanto para la toma de decisiones de ingeniería como de negocio.    Incluye el desarrollo y la introducción de nuevas tecnologías, los conceptos de fabricación más avanzados, la internacionalización de las cadenas de valor añadido y el aumento de la variedad de productos. En esta concentración también se abordan varias estandarizaciones y certificaciones del sector de la automoción.

Sistemas de fabricaciónLos sistemas de fabricación pueden ayudar a comprender las relaciones globales que existen entre fabricantes, proveedores, ingenieros, investigadores, comercializadores y gestores y que rigen el proceso de fabricación moderno. Los enfoques de ingeniería de sistemas y diseño integrado se utilizan para lograr la excelencia en la fabricación.

Calidad y fiabilidadLa experiencia reciente en el mundo ha demostrado que la calidad/fiabilidad se ha convertido en un factor importante en las industrias manufactureras y de servicios. Se ha convertido en un ingrediente clave para lograr el crecimiento y el éxito de las empresas. Los programas eficaces de mejora de la calidad/fiabilidad proporcionan una importante ventaja competitiva. La concentración de Calidad y Fiabilidad proporciona al estudiante los conocimientos y habilidades suficientes para mejorar la calidad y la productividad en las organizaciones de fabricación y servicios. Esta concentración incluye la integración de conceptos modernos de calidad, herramientas y técnicas para desarrollar, implementar y mantener sistemas. También se abordan los conceptos de Lean, Six Sigma y mejora continua. Los estudiantes pueden elegir clases relacionadas con la calidad/fiabilidad para sus optativas técnicas.

Ingeniería industrial svenska

Cada año, miles de estudiantes y sus padres pasan por el mismo proceso: decidir qué rama de la ingeniería deben elegir. Mucha ansiedad y muchos consejos y asesores. Cuanto más se habla, mayor es la confusión. La mayoría de la gente elige ramas que están de moda en el juego de la percepción. Es difícil decidir qué rama elegir. ¿Cuáles son las perspectivas de carrera? ¿Merecerá la pena la carrera y te ayudará a conseguir un buen trabajo?

Empiezas la carrera y, cuando estás en el segundo año, te das cuenta de que no era la opción más adecuada para ti. Demasiado tarde. Sientes que has desperdiciado la carrera y los años dorados que podrías haber pasado en otro sitio.

Por eso, aquí te voy a hablar de una rama que muy pocos conocen realmente y por la que deberías considerarla como una opción digna. Atrae anualmente a innumerables estudiantes internacionales. Promete lo mejor de la ingeniería y los negocios. Te proporciona habilidades en el diseño, la planificación y la optimización de los procesos de producción y fabricación. Así es el Grado en Ingeniería Industrial.