Geografía económica pdf
—Centro de Investigación Operativa y Econometría (CORE), Instituto de Análisis de Datos y Modelización en Economía y Estadística de Lovaina (LIDAM), Universidad Católica de LovainaLovaina-la-Nueva, Bélgica15.22532.82
79Département ECOSOCIO – Économie et Sciences Sociales pour l’Agriculture, l’Alimentation et l’Environnement (SAE2), Institut National de Recherche pour l’Agriculture, l’Alimentation et l’Environnement (INRAE)Rennes, Francia102.761074.55
2Jacques Francois Thisse Centro de Investigación Operativa y Econometría (CORE), Instituto de Análisis de Datos y Modelización en Economía y Estadística de Lovaina (LIDAM), Universidad Católica de Lovaina, Lovaina la Nueva, Bélgica3.11
32J.Paul Elhorst Faculteit Economie en Bedrijfskunde, Rijksuniversiteit Groningen, Groningen, NetherlandsSOM Research Institute, Faculteit Economie en Bedrijfskunde, Rijksuniversiteit Groningen, Groningen, Netherlands38.14
48Geoffrey J. D. Hewings Regional Economics Applications Laboratory (REAL), University of Illinois at Urbana-Champaign, Urbana-Champaign, Illinois (USA)Departamento de Economía Aplicada, Facultad de Economía y Empresa, Universidad de Oviedo, Oviedo, España52,74
¿Por qué es importante la geografía económica?
En la Escuela de Postgrado de Geografía, formamos a nuestros estudiantes de doctorado para que tengan las habilidades necesarias para hacer contribuciones significativas a la investigación y la aplicación en una de las cuatro áreas principales de la geografía:
Ciencia del sistema terrestreEn Clark, los geógrafos de la ciencia del sistema terrestre se benefician de un enfoque interdisciplinario para estudiar los componentes físicos y biológicos complejos e interrelacionados de la superficie terrestre, la atmósfera, la biosfera, la criosfera y los océanos.
SIG y teledetecciónLos geógrafos de la ciencia de la información geográfica y de la teledetección aplican las tecnologías de observación de la tierra y de análisis espacial más avanzadas del mundo para abordar cuestiones cruciales relacionadas con el desarrollo socioeconómico y la ciencia y la política medioambientales.
Geografía Humano-MedioambientalLos geógrafos humano-ambientales se basan en la teoría social, las ciencias ecológicas, la ciencia del sistema terrestre, los estudios de desarrollo, la ciencia de la decisión, el derecho y la ética para examinar las relaciones entre las personas y el medio ambiente.
Geografía Urbano-EconómicaNuestros geógrafos urbano-económicos se basan en una serie de enfoques teóricos y metodológicos -desde la sociología económica hasta la geografía política- para examinar los procesos que impulsan el cambio, el conflicto, la innovación y el desarrollo desigual en todo el mundo.
Importancia de la geografía económica pdf
Existen varias ampliaciones de las teorías clásicas de la localización, algunas de las cuales se ocupan de un problema concreto y otras tratan de investigar su aplicabilidad real. Sin embargo, la mayoría de estos trabajos están relacionados con la revolución cuantitativa de la ciencia (en general) después de la Segunda Guerra Mundial. Inspirados en Murray (2009), los nombres más reconocidos con agenda de investigación sobre teorías de la localización son (listados por orden alfabético, no por importancia):
Acceso abierto Este capítulo está licenciado bajo los términos de la licencia Creative Commons Attribution 4.0 International License (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/), que permite el uso, la compartición, la adaptación, la distribución y la reproducción en cualquier medio o formato, siempre que se dé el crédito apropiado al autor o autores originales y a la fuente, se proporcione un enlace a la licencia Creative Commons y se indique si se han realizado cambios.
Enfoques de la geografía económica
La geografía económica es una disciplina que estudia la localización, distribución y organización espacial de las actividades económicas en todo el mundo. A lo largo de los años, la geografía económica ha adoptado varios enfoques sobre diferentes temas, como la localización de las industrias, los beneficios que obtienen las empresas al situarse cerca unas de otras (economías de aglomeración), la geografía del transporte, que estudia la conexión y el movimiento entre personas y mercancías. Otras materias son la relación entre el medio ambiente y la economía, el comercio internacional, la economía de las zonas urbanas, el sector inmobiliario y el desarrollo, así como la gentrificación, que es la reactivación y el desarrollo de los barrios urbanos en mal estado.
El conocimiento exhaustivo de la geografía se amplió hace varios años debido al desarrollo de mapas y diarios de viaje que contenían diversas descripciones de los pueblos nativos, el clima, el paisaje y los niveles de productividad de diversos lugares, clasificados como ciencia de la cartografía. Gracias a los amplios conocimientos proporcionados por estos diarios, se establecieron patrones de comercio transcontinental que condujeron al desarrollo de la teoría y la práctica económica a partir del siglo XVI. A la popularización del conocimiento geográfico se contribuyó durante la Segunda Guerra Mundial, mientras que el crecimiento de la geografía económica como disciplina se vio después de la guerra durante la recuperación y el desarrollo de la economía. Diversas teorías, como el determinismo climático de Ellsworth Huntington y la teoría del centro y la periferia de Walter Christaller, también desempeñaron un papel importante.