Bloc de lectura y escritura del estudiante 2

Mi extraordinario

Las tabletas de tinta electrónica ofrecen una larga duración de la batería y una experiencia de escritura similar a la del papel para quienes buscan una tecnología sin distracciones. Evitan las brillantes pantallas LCD y los procesadores ultrarrápidos de las tabletas de Apple, Microsoft, Samsung y Amazon, en favor de la nítida y energéticamente eficiente escala de grises de la tecnología E Ink. Aunque la mayoría de las tabletas de tinta electrónica cuentan con algún tipo de navegador web rudimentario, estos dispositivos no están pensados para navegar por la red o proporcionar las últimas actualizaciones de las redes sociales. Están pensados para leer y escribir y eso es todo. Aunque no podrás transmitir tu programa favorito o ver el último vídeo de TikTok en estas tabletas, podrás llevarlas al aula sin molestar al profesor o a tus compañeros.

Una de las que aún no he visto en persona es la nueva Amazon Kindle Scribe, una tableta de tinta electrónica de 10,2 pulgadas recientemente anunciada. Al igual que otras tabletas de tinta electrónica de esta lista, la Kindle Scribe viene con un lápiz óptico y ofrece soporte para tomar notas y hacer anotaciones en PDF. Además, podrás tomar notas a mano en los títulos de Kindle a través de una aplicación de notas adhesivas que fijará tu nota al texto. Siguiendo la tradición de Amazon, el Scribe no es compatible con archivos ePub, lo que significa que tendrás que convertir tus libros ePub para utilizarlos en el dispositivo. El Scribe cuenta con una pantalla táctil de 300 ppp y su precio es de 340 dólares para el modelo de 16 GB, aunque también está disponible en versiones de 32 y 64 GB. Ya está disponible para su reserva y se espera que se envíe antes de las vacaciones.    El Kindle Scribe y otras tabletas E Ink de pantalla grande ayudan a salvar la distancia entre las técnicas de estudio de la vieja escuela -como tomar notas a mano- y lo último en tecnología digital. Combinan el entorno de lectura fácil y sin distracciones de un lector electrónico tipo Kindle con la capacidad de escribir a mano y tomar notas de una tableta tradicional. Esto los hace especialmente adecuados para los estudiantes que buscan un dispositivo que les ayude a sacar el máximo partido a sus estudios.

Notable 2缺點

La tecnología de asistencia se ha utilizado para mitigar las discapacidades de lectura durante casi tres décadas, y en los últimos años se han introducido tabletas con aplicaciones de conversión de texto a voz y de voz a texto para fomentar la lectura y la escritura. Sin embargo, pocos estudios científicamente rigurosos han investigado los beneficios de esta tecnología.

Tanto el grupo de intervención como el de control mejoraron tanto en un año como la población normalizada. Sin embargo, las ganancias no difirieron entre los grupos directamente después de la intervención o en 1 año de seguimiento.

El uso de la tecnología de apoyo parece tener efectos de transferencia sobre la capacidad de lectura y ser un apoyo, especialmente para los estudiantes con las dificultades más graves. Además, aumenta la motivación para el trabajo escolar en general. Nuestra experiencia también pone de manifiesto los obstáculos que conlleva la medición de la capacidad de asimilación y comunicación del texto.Implicaciones para la rehabilitaciónLa tecnología de apoyo (TA) puede ser útil para que los niños con discapacidades lectoras asimilen el texto, así como para potenciar su lectura.Los niños con discapacidades lectoras que utilizan TA aumentaron su rendimiento en la lectura tanto como un grupo normal, es decir, los estudiantes mejoraron su capacidad lectora a pesar de no haber recibido formación en la recuperación de la lectura tradicional.La motivación de los niños y adolescentes para las tareas escolares puede potenciarse cuando se utiliza la TA como complemento para aquellos con discapacidades de lectura y escritura.

Notable 1

Desde sus inicios, hace unos 5000 años, en Mesopotamia y Egipto, se utilizaron diferentes herramientas para formar símbolos destinados a almacenar el lenguaje durante un largo periodo de tiempo en forma escrita: Los humanos imprimían los símbolos en arcilla utilizando un estilete o los pintaban en papiro, pergamino o papel utilizando caña, pluma o plumilla. Estas herramientas utilizadas para escribir a mano se han complementado con otras tecnologías como los sellos, la imprenta o la máquina de escribir. Sin embargo, durante varios 1000 años de la cultura de la alfabetización del pasado, la escritura a mano era un modo importante, si no el predominante, para escribir (Kiefer y Velay, 2016).

Varios estudios investigaron los efectos del uso del ordenador en niños desfavorecidos de distintas edades. Los adolescentes con retraso mental (de 12,7 a 14,11 años) desarrollaron una escritura más rápida y precisa después de teclear que después del entrenamiento de la escritura a mano (Calhoun, 1985). En una muestra de 2.158 alumnos de la enseñanza primaria superior, se demostró que, especialmente los alumnos en riesgo, eran capaces de lograr ganancias significativas en la escritura cuando participaban en un programa de ordenadores portátiles (Zheng et al., 2013).

Notable 3

Tiempo de lectura: 3 minutosFrontiers in Neuroscience publicó las conclusiones de un estudio sobre las diferencias entre escribir a mano o registrar digitalmente las notas y las correlaciones con la activación cerebral y la memoria.

¿Es mejor escribir en papel o utilizar dispositivos digitales? ¿Cuál de los dos formatos funciona mejor para aprender o memorizar información? Tomar notas o escribir utilizando dispositivos móviles u ordenadores se ha convertido en algo cada vez más habitual. Sin embargo, muchos investigadores han descubierto que tomar notas a mano es una forma más eficaz de aprender y retener información que la digital.

Un estudio de neurociencia conductual realizado por investigadores de la Universidad de California y la Universidad de Princeton publicado en 2014 demostró que los estudiantes que toman notas a mano obtienen mejores resultados en cuestiones conceptuales que los estudiantes que registran notas en dispositivos digitales. Según el estudio, una de las explicaciones de este apasionante descubrimiento es que escribir con lápiz y papel permite a las personas resumir y organizar la información con sus propias palabras y garantiza una codificación más profunda y natural. En cambio, el uso de dispositivos electrónicos les inclina a escribir de forma pasiva.