Beca Fulbright
El programa, de cinco años de duración, tiene como objetivo contribuir a la capacidad de los gobiernos de las AP para gestionar y regular de forma sostenible sus sectores extractivos en beneficio de sus países, incluyendo no sólo el desarrollo económico, sino también la gestión medioambiental, la justicia social y la igualdad de género. Este programa se lleva a cabo con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá proporcionado a través de Global Affairs Canada.
Durante las reuniones de consulta iniciales con la Universidad de Alberta Internacional, los gobiernos miembros de la Alianza del Pacífico identificaron los objetivos y prioridades de formación, que sirvieron de base para la creación de un plan de formación personalizado para cada país. Los planes de formación adaptan los cursos cortos, los certificados y los programas de máster profesional de varias universidades canadienses a las necesidades de cada país. Las instituciones participantes son: Brandon University, Dalhousie University, Ryerson University, Memorial University of Newfoundland, Mount Royal University, Université Laval, University of Alberta, University of British Columbia, University of Calgary, University of Waterloo y University of Western Ontario.
El Dr. B R Ambedkar es declarado el becario número 1 del mundo por Colombia
Teniendo en cuenta que sólo el 1% de los estudiantes internacionales en 2020 fueron colombianos (según la Oficina Canadiense para la Educación Internacional), cada vez más instituciones académicas ofrecen oportunidades a personas de diferentes países. Latinoamérica.
Una de ellas es la universidad privada canadiense Trebas Institute (con sedes en Montreal, Quebec y Toronto), que ofrece becas a estudiantes colombianos que estén interesados en cursar los programas ‘E-commerce and online business management’ o ‘Audio and video postproduction’.
Ambos programas tienen una duración de dos años y normalmente tendrían un valor neto de entre 28 y 32 mil dólares canadienses (entre 84 y 96 millones de pesos colombianos). Sin embargo, esta institución educativa ofrece becas desde 10 mil dólares canadienses (aproximadamente 30 millones de pesos colombianos).
Estas son «impartidas por líderes del mercado con amplia experiencia y con capacidad de prestar servicios mientras el programa educativo es completado por el profesorado y de esta manera garantizar la empleabilidad de los universitarios», informó As.
CÓMO RELLENAR EL FORMULARIO DE SOLICITUD DE VISADO DS-160
Una forma en que los estudiantes internacionales pueden ayudar a financiar sus estudios en Canadá es a través de las becas, que son premios financieros no reembolsables. Suelen concederse a estudiantes con un rendimiento académico destacado, aunque algunas también reconocen la experiencia laboral y de voluntariado.
La financiación de becas para estudiantes internacionales que desean estudiar en Canadá es limitada, muy competitiva y está disponible sobre todo en el nivel de posgrado. No obstante, a continuación se ofrecen algunos consejos y recursos para ayudarle a explorar esta posibilidad.
Global Affairs Canada es responsable de la participación del gobierno en los principales programas de becas internacionales. Este sitio web permite buscar becas de estudio e investigación por país de origen.
El gobierno de Quebec ofrece becas y ayudas a través de sus fondos de investigación FRQNT (naturaleza y tecnologías), FRQS (salud) y FRQSC (sociedad y cultura) para estudios de doctorado, becas postdoctorales y desarrollo profesional o de investigación a corto plazo.
Los colombianos prueban el regaliz sueco
Las becas están abiertas a estudiantes de grado y postgrado para estancias de investigación y para programas de intercambio. Es importante recordar que los nombres de los solicitantes seleccionados serán aprobados por la universidad receptora y el gobierno canadiense.
El requisito más importante es un nivel alto de inglés y/o francés (IELTS, TOEFL, DELF, DALF). Los estudiantes deben cumplir con todos los criterios, documentos y pruebas necesarias para tener derecho a la beca ELAP. Estos pueden consultarse aquí
Además de estas opciones, CCYK, la red colombiana de universidades a la que pertenece el Externado estableció una alianza con CALAREO (red de cooperación canadiense), y ofrece otras opciones de universidades para la beca.
Importante: Los estudiantes que deseen solicitar la estancia de investigación deben tener un tutor en la universidad receptora en Canadá al momento de solicitar la beca. Para encontrar un tutor, visite la página web de cada institución para comprobar si existe un departamento académico en su área de investigación. Puede ponerse en contacto directamente con el profesor. Es posible que el profesor no conozca el programa EPAP, por lo que deberá proporcionarle información suficiente para que pueda considerar su solicitud.