Becas estudiantes universitarios mexico

Becas de estudio en el extranjero para estudiantes negros

México tiene una colorida historia y está estrechamente vinculado a Estados Unidos a través de su frontera, su gente y la historia de ambas naciones. El país es buscado por sus impresionantes paisajes, desde la selva tropical de las montañas hasta las impresionantes playas y la bulliciosa Ciudad de México. Ha sido el hogar de las civilizaciones más antiguas conocidas del mundo. Para los estudiantes estadounidenses que estudian en México, es un país tan popular como accesible. Los estudiantes pueden ir por el idioma y la inmersión cultural, o por la arqueología, la literatura, la antropología, el arte y la historia.

Cada vez son más los estudiantes que estudian en México en áreas de negocios globales e internacionales. Un lugar de moda es Guanajuato, un gran centro de nuevas empresas e industrias mexicanas, donde los estudiantes pueden participar en un plan de estudios interdisciplinario.

Debido a la escalada de violencia provocada por el narcotráfico, la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de EE.UU. ha emitido advertencias de viaje para varias partes de México. No hay ninguna advertencia en efecto para algunas regiones, incluyendo Guanajuato en el sur de México, pero lea cuidadosamente las advertencias y avisos del Departamento de Estado antes de considerar un programa de estudios en el extranjero en México.

Oportunidades de becas

Contenido de la páginaEn nombre de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID) convoca a los ciudadanos extranjeros interesados en cursar estudios de especialización, maestría o doctorado, realizar investigación de posgrado o posdoctorado, o participar en un programa de movilidad académica de pregrado o posgrado, a participar en el portal http://www.opportunitiesforafricans.com/mexican-government-scholarship-program-2017-for-international-students-fully-funded-study-in-mexico/. Las becas se ofrecen a más de 180 países a través de una serie de convenios bilaterales, programas multilaterales y acuerdos especiales. Participan más de 70 instituciones mexicanas y todas ofrecen programas académicos registrados ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) como Programas Nacionales de Posgrado de Calidad. Estos programas demuestran el avance de México en las ciencias y las humanidades.

Beca para estudiantes mphil

México es un país que no necesita presentación. Al ser la nación más visitada de América Latina, es un éxito directo tanto para los turistas como para los estudiantes y los lugareños. Lleno de tesoros raros y giros impresionantes, la cultura vibrante y diversa de México tiene algo para todos, y es seguro que te dará una oportunidad de experiencia de estudio para toda la vida.

El sistema de educación superior mexicano está ganando un gran impulso, ya que ocupa el 31º lugar en la última edición del QS Higher Education System Strength Rankings. Ocupando el segundo lugar sólo por detrás de Brasil en cuanto a representación, México tiene más de 60 universidades incluidas en el QS Latin America University Rankings 2019 – 14 de las cuales también están incluidas en el QS World University Rankings® 2019.

Sin embargo, la regla de la educación superior hoy en día es: a mayor precio, mayor calidad de la educación. Las universidades mexicanas representan una muestra perfecta de esta formulación. Constantemente se ubican entre las mejores universidades del mundo por la calidad de la educación, pero al mismo tiempo son de las más caras de pagar.

Universidades de México para estudiantes internacionales

Aunque México sea famoso por sus ruinas aztecas y mayas, poco a poco está ganando terreno como uno de los mejores destinos para la educación superior. Gracias a su colorida cultura y al bajo coste de la vida, es la opción número uno para los estudiantes con presupuesto.

Y hablando de presupuesto, las matrículas universitarias mexicanas son muy baratas en comparación con sus países vecinos. Las instituciones públicas cuestan tan sólo 400 dólares al año, mientras que las matrículas de las escuelas privadas comienzan en 1.600 dólares.

Aunque estudiar en México ya es asequible, hay una forma de que los estudiantes entren gratis. Con la ayuda de estas siete becas, puedes terminar tu educación mexicana sin pagar precios elevados.

Financiadas por la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, estas becas en México están abiertas a los extranjeros que deseen estudiar en México. Los ciudadanos de 180 países pueden estudiar en cualquiera de las 90 instituciones que participan en este programa de becas.

Los becarios son elegidos de acuerdo con los programas que pueden ayudar al desarrollo de sus países de origen, así como de México. Asimismo, se tendrá muy en cuenta a quienes ocupen cargos gubernamentales, docentes o de investigación en sus naciones de origen.