Nordic Consulintg, abogado líder en televisión – Parte 2
El Programa de Asistencia Estudiantil de Ontario (OSAP) es un programa de ayuda financiera ofrecido conjuntamente por los gobiernos de Ontario y federal. Es la mayor fuente de préstamos y becas no reembolsables para los canadienses, los residentes permanentes y las personas protegidas que residen en Ontario (los detalles de elegibilidad están disponibles aquí). Los estudiantes de York reciben anualmente más de 200 millones de dólares en ayudas financieras del programa.
La cantidad de ayuda que puedes recibir se determinará evaluando tu necesidad financiera. Para ello, hay que sumar los costes de los estudios y los gastos de manutención, y restar los recursos financieros de los que puedas disponer. La OSAP ofrece un estimador de ayuda para ayudarle a determinar sus costes educativos y obtener una estimación de la ayuda financiera que podría recibir.
A continuación se muestra un ejemplo de estimación. En el ejemplo, las subvenciones estimadas ascienden a aproximadamente el 45% de la financiación calculada en el ejemplo, que es la cantidad de financiación que no habrá que devolver.
Una vez que haya sido admitido y acepte su oferta, deberá solicitar la OSAP. La solicitud suele estar disponible en mayo para los estudios que comienzan en septiembre. Puedes solicitar la OSAP de otoño hasta 60 días antes de que finalice tu periodo de estudios (cuando terminen las clases). Sin embargo, solicitarlo semanas después de que hayan comenzado las clases puede significar que reciba menos dinero (su derecho se prorratea).
Solicitantes de asilo político acogidos en España
La semana pasada, el director del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología, Manuel Nogales, asistió a una reunión virtual con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, sobre la financiación de proyectos de I+D+i en Canarias. A esta reunión asistieron por videoconferencia representantes de las distintas instituciones científicas del Archipiélago.
«La ciencia es uno de los elementos fundamentales para tener una sociedad mejor y Canarias debe seguir apoyando este esfuerzo investigador», destacó el delegado del Gobierno en la reunión. Las ayudas estatales servirán para financiar proyectos de I+D+i en áreas como la agrobiología, la tecnología biomédica, la astrofísica, el análisis matemático, la nanotecnología, la formación del profesorado, la informática, la sanidad animal o la seguridad alimentaria, entre otras.
El Dr. Rashid Askari habla sobre la historia de los mártires de la lengua
Las becas, dotadas con un total de 170.000 euros, están dirigidas a universitarias africanas que deseen realizar alguno de los cursos online que ofrecen las dos universidades públicas canarias en el marco de esta iniciativa.
Madrid, 10 de diciembre de 2020. La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias y la Fundación Mujeres por África han abierto este jueves la primera convocatoria de becas del programa Aprende África Canarias, unas ayudas dirigidas a universitarias africanas que deseen realizar alguno de los cinco cursos de posgrado online que ofrece la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) en el marco de esta iniciativa.
Las becas, con un importe total de 170.000 euros, cubren los gastos de matrícula y las tasas directamente relacionadas con los estudios, como las de expedición del título, al tiempo que sufragan diferentes tipos de programas, pero siempre en modalidad online: estudios de máster, títulos propios, cursos de especialización y cursos de idiomas. Serán proporcionados por las dos universidades públicas y sus respectivas fundaciones.
Buceo con tiburones, buceo en arrecifes y en pecios
El Gobierno de Canarias en colaboración con la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo y la Fundación Mujeres por África ofrece el programa de becas online de segundo año – ‘Programa 2022 Aprende África Canarias’ para mujeres de África.
El programa de becas online con el objetivo de ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje a las mujeres africanas y, especialmente, a las hispanohablantes o con un nivel alto de español, ya que la mayoría de los estudios se imparten en este idioma.
A través de esta convocatoria se ofrecen cursos de idiomas, cursos universitarios cortos y cursos especializados. Recuerda que todos ellos se realizarán online. Ten en cuenta que se requiere un nivel alto del idioma en el que se imparten los cursos (español, inglés o francés). Todos ellos se realizarán en línea y se impartirán entre agosto y diciembre de 2022.
La convocatoria de 2022 incluye una amplia variedad de cursos de diferentes materias, entre los que se encuentran cursos de idiomas, cursos universitarios cortos y cursos especializados diseñados por las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna, y sus fundaciones, Fundación Canaria Universitaria de la Universidad de Las Palmas y Fundación Canaria General de la Universidad de La Laguna, así como por el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).