Ayuda a la concentracion en el estudio

Cómo mejorar la concentración y el enfoque al estudiar

Seguro que no sabías lo bueno que es el chocolate para ti. Al parecer, el consumo de chocolate proporciona un impulso a tu estado de ánimo y a tu salud. Según estudios realizados en la Universidad de Loma Linda, comer chocolate con una mayor concentración de cacao puede reducir significativamente los niveles de estrés. Además de reducir los niveles de estrés, también rejuvenece la memoria y el sistema inmunitario.

Por supuesto, toda persona “normal” prefiere estudiar cuando está de buen humor. Ahora bien, ¿sabías que el consumo de chocolate puede ayudarte a alcanzar ese nivel de felicidad que necesitas para disfrutar del tiempo de estudio?

Se ha demostrado que el chocolate (especialmente el chocolate negro) aumenta la producción de ciertas sustancias químicas llamadas endorfinas. Las endorfinas actúan como una sustancia química que te hace sentir bien y hace que tu cerebro esté eufórico, lo que te hace feliz. Esta sensación puede compararse con la que sienten los futbolistas cuando hacen lo que más les gusta: jugar al fútbol.

Por si no lo sabías, el aumento del flujo sanguíneo en el cerebro en el momento adecuado tiene la capacidad de impulsar la actividad cerebral durante un periodo de tiempo, dependiendo de la duración del aumento del flujo sanguíneo. En un estudio realizado en la Escuela de Medicina de Harvard, se demostró que 2 tazas de Hot Choco mejoraban el flujo sanguíneo al cerebro durante un tiempo que duraba unas 2-3 horas.

Alimentos que aumentan la concentración al estudiar

Todos hemos estado allí: sentados en tu escritorio con una fecha de entrega urgente y una mente errante. A pesar de tus esfuerzos, las cosas no avanzan.    Necesitas concentrarte en la tarea que tienes delante. Estás motivado para hacerlo. Pero no puedes concentrarte.

La incapacidad de concentrarse en la tarea que se está realizando es uno de los males de nuestro tiempo: todo el mundo quiere saber cómo enfocar mejor, cómo concentrarse. Sin embargo, los beneficios de mejorar la concentración y el enfoque hacen que sea un problema que vale la pena abordar.

En Fuerza de voluntad y autodisciplina, Remez Sasson escribió que la concentración es la capacidad de dirigir la atención siguiendo la propia voluntad. Concentración significa control de la atención. Es la capacidad de enfocar la mente en un tema, objeto o pensamiento y, al mismo tiempo, excluir de la mente cualquier otro pensamiento, idea, sentimiento o sensación que no esté relacionado.

Esta última parte es la más complicada para la mayoría de nosotros. Concentrarse es excluir, o no prestar atención, a cualquier otro pensamiento, idea, sentimiento o sensación no relacionados. No prestar atención a los números, pitidos y otros indicadores de que tenemos un nuevo mensaje, una nueva actualización, un nuevo “me gusta”, un nuevo seguidor.

Cómo aumentar el poder de concentración

La música tiene muchos beneficios. Está demostrado que escuchar ciertos tipos de música en situaciones específicas puede aumentar la productividad y el estado de ánimo, desde mejorar la calidad de tu entrenamiento hasta reducir el estrés y la ansiedad.

Si eres estudiante, es probable que hayas elaborado o escuchado una lista de reproducción de música para estudiar al menos una vez en tu vida. Es posible que hayas notado que escuchar ciertos géneros mejora tu concentración, especialmente si has estudiado en ambientes más ruidosos, como las cafeterías. O quizás te guste ir a la biblioteca, ponerte los auriculares y escuchar canciones mientras trabajas.

Si esto te suena, eres uno de los miles de estudiantes que hacen lo mismo. Una encuesta demostró que alrededor del 60% de los estudiantes tienden a escuchar música mientras estudian. Los investigadores también descubrieron que escuchar música era la actividad secundaria más popular entre los adolescentes que compaginaban el estudio con otra tarea.

Escuchar música es una de las mejores maneras de mejorar la memoria. Por ejemplo, un estudio descubrió que los pacientes con pérdida de memoria solían recordar canciones y letras específicas. Los médicos solían utilizar la música y las letras de las canciones para ayudar a los pacientes a recuperar sus recuerdos perdidos.

Quiero estudiar pero no puedo concentrarme

Concéntrate en aprender de más de una manera. En lugar de limitarse a escuchar un podcast, lo que implica un aprendizaje auditivo, busca una forma de ensayar la información tanto verbal como visualmente. Esto puede consistir en describir lo que has aprendido a un amigo, tomar notas o dibujar un mapa mental. Si aprendes de más de una manera, estarás afianzando aún más los conocimientos en tu mente. Según Judy Willis, “cuantas más regiones del cerebro almacenen datos sobre un tema, más interconexión habrá”. Esta redundancia significa que los alumnos tendrán más oportunidades de sacar todos esos datos relacionados de sus múltiples áreas de almacenamiento en respuesta a una sola señal. Esta interconexión de datos significa que hemos aprendido, en lugar de sólo memorizar” (Willis, J. Brain-based teaching strategies for improving students’ memory, learning, and test-taking success. Review of Research. Childhood Education, 83(5), 31-316, 2008).

Los educadores llevan mucho tiempo observando que una de las mejores formas de aprender algo es enseñárselo a otra persona. ¿Recuerdas tu presentación de séptimo grado sobre Costa Rica? Al enseñársela al resto de la clase, tu profesor esperaba que sacaras aún más provecho de la tarea. Hoy puedes aplicar el mismo principio compartiendo con los demás las habilidades y conocimientos que acabas de aprender.